Mercados globales continúan impulsados por discurso de la Fed

Las acciones y bonos caen al inicio de la semana a medida que los riesgos políticos y económicos pesan sobre la confianza. Los futuros en NY disminuyen, lo que señala más desafíos para las acciones globales después que la FED señalara la semana pasada fuertes alzas de las tasas de interés y una reducción de la hoja de balance para frenar las presiones sobre los precios. El EuroStoxx 600 cae luego que los inversores se centraron en la carrera presidencial ajustada en Francia, con las acciones de tecnología liderando las caídas. Las acciones en China también se deslizaron en medio del brote de Covid que sufre el continente, además de preocupaciones regulatorias en el sector de la tecnología. La confianza del mercado sigue siendo moldeada por una Fed agresiva, las interrupciones del mercado de productos básicos causadas por la invasión Rusa a Ucrania y la perspectiva de una desaceleración económica. Las restricciones de Covid de China amenazan con exacerbar los problemas de la cadena de suministro, lo que aviva aún más los riesgos de inflación. Los inversores están a la espera de los informes de ganancias trimestrales de este mes para restablecer la confianza en las perspectivas de las acciones. Mientras tanto, la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dijo que Ucrania necesita más apoyo militar, incluidas armas pesadas, ya que Ucrania informó sobre ataques con misiles rusos y dijo que espera que Rusia amplíe su ofensiva en el este, esta semana. Mientras tanto, el canciller de Austria, Karl Nehammer, dijo que se reunirá con el presidente Vladimir Putin en Moscú el lunes.

La temporada de ganancias, incluye informes de Citigroup, JPMorgan Chase, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Taiwan Semiconductor Manufacturing, Wells Fargo. Lunes: Habla el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans. Ministros de Relaciones Exteriores de la UE se reúnen, más medidas de Rusia en la agenda. Martes: IPC de EE.UU. Informe mensual del mercado petrolero de la OPEP. Discurso del gobernador de la Fed, Lael Brainard, y el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin. Miércoles: Decisión de tasa del Banco de Canadá. Informe de inventario de petróleo crudo de la EIA. Decisión de tasa del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda. Comercio de China, facilidades crediticias a mediano plazo. Jueves: Decisión de tasas del BCE. Decisión de política del Banco de Corea. Ventas minoristas de EE.UU., solicitudes iniciales de desempleo, inventarios de empresas, sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan. Discurso de la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, y el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker. Viernes: Los mercados de acciones y bonos de EE.UU. están cerrados por semana mayor. 

El dólar (USD) avanza +0.11% a las 99.903 unidades.El euro (EUR) avanza +0.24% a US$1,0903. La libra esterlina (GBP) sin cambios relevantes -0.01% a US$1,3024. El yen japonés (JPY) cede +1.03% a US$125,62. El yuan (CNH) cae +0.15% a US$6,3790. Las divisas de mercados emergentes (EMFX) se debilitan. El petróleo retrocedió ante los riesgos de demanda tras los confinamientos de China, y luego que Irán asegurara que el acuerdo nuclear de 2015 está en «sala de emergencias». La referencia WTI cae -4.50% a US$93,82 por barril. La referencia Brent cae -4.18% a US$98,48 pb. Los futuros del oro avanzan +0.61% a US$1.959,20 la onza troy.

En Colombia, la semana tendrá sólo tres días hábiles ante la celebración de la Semana Santa. El presidente Iván Duque en Nueva York hablará ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre avances del acuerdo de paz. Hoy se reúne con inversionistas, participa en un foro donde el gobierno presentará su estrategia de taxonomía verde y estará en el toque de campana de cierre en la Bolsa de Nueva York. Hoy se publican datos de confianza al consumidor de marzo en donde esperamos un deterioro a -18,4 desde el -17,5 de febrero. El miércoles se publican datos clave de producción manufacturera y ventas al por menor y el Banco de la República publica la encuesta de expectativas económicas de analistas que podrían mostrar un deterioro de las expectativas de inflación ante el nuevo incremento en el dato de marzo.

En Colombia: Confianza del consumidor marzo; est. -19,4, anterior -17,5 * Abril 11-13: Presidente Duque en NY * 3pm: Toque de campana cierre Bolsa NY * Esta semana: Abril 13: BanRep encuesta a economistas, producción manufacturera, ventas minoristas, producción industrial.

Internacional:No se publican datos macro relevantes en EE.UU. hasta abril 12 * Agenda Fed: 8:30am: Bostic (Atlanta) habla en evento de la Fed *8:30am: Gobernadora Bowman, Gobernador Waller hablan en evento sobre la recuperación económica luego de la pandemia * 11:40 am: Evans (Chicago) habla sobre la economía y política monetaria * Esta semana: Abril 13: Decisión tasas de Canadá * Abril 14: Decisión de tasas del BCE. 

suministro del commodity. De igual manera, ha sido de importancia la continuación de los bloqueos en China por el aumento de casos de Covid-19, pues esto ha hecho que la demanda disminuya en una gran magnitud.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro extienden las pérdidas con rendimientos más altos hasta en 6pb en el front-end y el belly de la curva en la primera sesión de EE.UU. El movimiento de aplanamiento alcista también se observa en los EGB con los gilts perdiendo en mayor medida, ya que el ajuste de la política del BOE se descuenta aún más en el front-end. Las subastas de EE.UU. se cargan por adelantado esta semana a partir de la venta de notas a 3 años de US $ 46.000 millones a la 1pm, seguidas de ofertas de US $ 34.000 millones a 10 y US $ 20.000 millones a 30 años el martes y miércoles. Los rendimientos de EE.UU. a 10 años rondan el 2.75% después de alcanzar el máximo del año a la fecha cercano al 2.78%; los bonos se retrasan en 3pb adicionales en el sector, los gilts en 2pb; Las pérdidas anticipadas y lideradas por el belly aplanan la curva 5s30s del Tesoro en ~ 1pb en el día. El rendimiento a 3 años de alrededor de 2.815% está por encima de los cierres de la subasta desde noviembre de 2018 y más de ~ 100pb más alto que el resultado del mes pasado. La tasa de interes Libor dólar a tres meses +1,07pb hasta 1.02143%. Los oradores de la Fed programados incluyen a Bostic, Bowman, Waller (9:30 am) y Evans (12:40 pm); esta semana también incluye a Brainard, Barkin, Mester y Harker.

El sentimiento de los mercados emergentes se ha atenuado en medio de un mayor aumento de los rendimientos del UST y una lectura de la inflación en China más alta de lo esperado. En Colombia el mercado tendrá poco volumen de negociación con una semana festiva, antes de la apertura los CDS son presionados al alza mientras en los mercados de bonos pares México y Brasil abren en niveles cercanos a los cierres del viernes mientras que los títulos de Sudáfrica pierden valor. Las presiones de los tesoros al alza pueden presionar a la curva de Colombia. Esperamos rangos de negociación acotados entre 8.40 -8.60% y 9.45%-9.70% para los TESTF24 y TESTF31 respectivamente para la jornada.

del lunes ayuda al dólar a volver a ganar fortaleza. Además, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense continúan subiendo en medio de las perspectivas de un ajuste agresivo de las políticas monetarias de la Fed. El calendario económico no incluirá ninguna publicación de datos de alto nivel y los inversores se centrarán en los discursos de la Fed. En este contexto, esperamos un rango de operación diario acotado entre 99.7 – 100.3.

El euro (EUR) inicia la jornada con una apreciación de 0.19% a un precio de cotización de US $1.0897. La divisa europea inicia la jornada subiendo de la mano de un dólar que continúa siendo apoyado por los rendimientos de los bonos del Tesoro. De esta manera la moneda europea se ha visto beneficiada gracias a las elecciones francesas, de las cuales se conoció que ningún candidato ganó por mayoría por lo que es necesario hacer una segunda vuelta entre Macro y Le Pen, por otra parte, en el calendario económico el foco está puesto sobre los funcionarios de la Fed y sus declaraciones. En este contexto, esperamos un rango de operación diario acotado entre 1.096 – 1.085.

cotizan por debajo de los US $100 por barril. Lo anterior, perjudica los flujos de entrada al país. Mientras tanto, la prima de riesgo político continúa siendo un factor que limita las valorizaciones de la moneda local. En este contexto, esperamos un rango de operación diario acotado entre $3,740 – $3,790.

Las acciones chinas lideraron las pérdidas en los mercados de Asia y el Pacífico el lunes, ya que los inversores reaccionaron a los datos de inflación de China para marzo y monitorearon la situación de Covid en el continente. Las acciones de China continental y de Hong Kong han estado cayendo todo el día, pero las pérdidas se profundizaron al cierre del mercado del lunes. El índice CSI 300, que rastrea las acciones más grandes que cotizan en el continente, cayó un 3.09% a 4,100.07. El compuesto de Shanghái bajó un 2.61% a alrededor de 3,167.13, mientras que el componente de Shenzhen cayó un 3.671% a 11,520.21. El índice Hang Seng de Hong Kong cerró con una caída del 3.03% a 21,208.30. Las acciones que cotizan en Hong Kong del fabricante chino de vehículos eléctricos Nio se desplomaron un 11.44% después de que la empresa anunciara una suspensión de la producción debido a interrupciones en sus socios de la cadena de suministro como resultado del brote de Covid. Por otra parte, el Nikkei 225 de Japón cayó un 0.61% en el día a 26,821.52 mientras que el índice Topix perdió un 0.38% a 1,889.64. El Kospi de Corea del Sur cayó un 0.27% para cerrar en 2,693.10. El S&P/ASX 200 de Australia se opuso a la tendencia general a nivel regional, ya que subió un 0.1% y finalizó su día de negociación en 7,485.20. En el sudeste asiático, las acciones de la empresa de tecnología GoTo se dispararon alrededor de un 13% desde su precio de emisión cuando debutaron en Indonesia. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón cayó un 1.55%.

ganancias de la industria bancaria europea subiendo un 6.7% después de acordar vender su participación en Rosbank de Rusia y las filiales de seguros rusas del Grupo a Interros Capital, cesando todas las actividades en Rusia. En la parte inferior del índice europeo, Nokian Tyres de Finlandia cayó más de un 12% después de anunciar que las nuevas sanciones de la UE contra el caucho ruso tendrán un impacto significativo en su producción. 

Los futuros de acciones bajaron la madrugada del lunes, ya que Wall Street busca sacudirse una semana de pérdidas. Los futuros vinculados al S&P 500 cayeron un 0.7% y los futuros del Nasdaq 100 cayeron un 1.2%. Los futuros del Dow Jones Industrial Average cayeron 130 puntos, o un 0.4%. El precio de las acciones de Twitter cayó en las operaciones previas a la comercialización el lunes después de que el CEO Parag Agrawal revelara que Elon Musk abandonó su plan de unirse a la Junta Directiva de la compañía. Las acciones cayeron más del 8% antes de recuperar algunas pérdidas. El Nasdaq Composite de tecnología pesada cayó un 3.9% la semana pasada, mientras que el S&P 500 y el Dow cayeron un 1.3% y un 0.3%, respectivamente. El sector de la salud fue un punto brillante, ganando más del 3%. Es probable que la lucha contra la inflación sea un impulsor del mercado esta semana. Los inversores verán los datos nuevos, con el índice de precios al consumidor de marzo que se publicará el martes y el índice de precios al productor el miércoles. Más adelante esta semana, la temporada de ganancias del primer trimestre alcanzará su punto máximo con algunos de los principales bancos y aerolíneas informando ganancias. El miércoles, JPMorgan y Delta Air Lines informarán sus ganancias antes de que suene la campana. El jueves, se espera que Citigroup, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Wells Fargo informen antes de la apertura de los mercados.

  • Canacol reportó nuevos recursos prospectivos convencionales de gas natural (recursos diferentes a las reservas) para su prospecto Pola-1 en el bloque exploratorio VMM-45 ubicado en la cuenca del Valle Medio del Magdalena (VMM) en Colombia. El éxito en este play de gas convencional cretácico profundo resultaría en una nueva área de producción de gas para Canacol dentro de los próximos tres años, una nueva área que asemejará con el nivel actual de producción que la firma tiene en su área de producción histórica actual ubicada en la cuenca del Valle Inferior del Magdalena.

Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente diversificada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no deben interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación de compra o venta, ni como una indicación de la intención de comercializar en nombre de cualquier producto de Acciones & Valores S.A.. Los valores que se mencionan pueden o no ser parte de los fondos de Acciones & Valores S.A. Para obtener una lista completa de las tenencias de cualquier cartera de Acciones & Valores S.A., consulte el informe anual, semestral o trimestral más reciente en nuestra página web. Este documento es de carácter informativo. Acciones y Valores, no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma, no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas para efectos de contar con la total y absoluta precisión, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s o Standard & Poor’s. Estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos.

Héctor Wilson Tovar García Análisis Macroeconómico
Gerente de Investigaciones wtovar@accivalores.com 
Laura Daniela Triana Pulido Analista Renta Variable daniela.triana@accivalores.com 
Daniel Herrera Hernandez Analista Renta Fija daniel.herrera@accivalores.com 
Andrés Felipe Rico Analista Sector Energético andres.rico@accivalores.com 
Juliana Robayo Aponte Analista Sector Retail juliana.robayo@accivalores.com
Maria Jose Saavedra Analista Sector Holding maria.saavedra@accivalores.com 

Volver al blog

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados

Expectativas de resultados 1T25: Un inicio de año que muestra solidez

En el primer trimestre del año esperamos que el balance de los resultados corporativos sea positivo en su mayoría. La tasa de cambio tendrá un efecto negativo que será compensado en algunos emisores por mayor solidez en sus ventas. Estaremos atentos a los mensajes de la compañía sobre su visión para el resto del 2025. Conozca aquí nuestras perspectivas de cara a los próximos resultados de las principales compañías del índice local.

WhatsApp
Valeria tu Asesor Virtual
Hola...estamos listos para atenderte
¡Hola! ¿Como podemos ayudar?
Soporte Online