El dólar estadounidense: ¿fin de su hegemonía?

  • El grupo de países BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha experimentado un crecimiento constante en su influencia económica. Estos países se han convertido en jugadores relevantes en materia de comercio e inversión a nivel internacional.
  • En el último medio siglo, el dólar estadounidense (USD) ha mantenido una hegemonía indiscutible. Siendo la moneda más utilizada, su papel ha sido determinante en el sistema financiero internacional, tanto como medio de intercambio como depósito de valor.
  • La desdolarización no es una idea nueva y la coyuntura bélica ha actuado como un catalizador en ese proceso. Los BRICS han liderado esta noción, por medio de la creación de una ola de acuerdos destinados a evitar la dependencia del dólar. Con el objetivo de reducir la influencia del dólar en su economía, estos países buscan diversificar sus reservas y promover el uso de monedas diferentes al USD como medio de pago en el comercio internacional.

 

Ver informe completo

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados

Noticias financieras

Escisión accionaria: Grupo Argos, Cemargos y Grupo Sura

El pasado 27 de junio de 2025, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) otorgó la autorización formal para que Cementos Argos, Grupo Argos y Grupo Sura implementen el Proyecto de Escisión aprobado previamente por las asambleas de accionistas de las tres compañías en marzo de este año.

Hemos actualizado nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales y los Términos y Condiciones de uso del portal.

Para más información