Perspectiva Semanal Macro Noviembre 18, 2019.

Durante la semana esperamos que la tasa de cambio se mantenga en niveles inferiores a la barrera de los 3,000 pesos en la medida que las fundamentales locales continúan mostrando una recuperación de la economía local, y las tasas de interés se mantienen atractivas para los inversionistas extranjeros. Así los bajos riesgos locales tanto políticos y fiscales favorecen la inversión sobre otros países emergentes como Brasil y Sudáfrica.

La tasa de cambio local en octubre presentó importantes presiones de desvalorización, las cuales superaron el 8% y la consolidaron como la divisa de peor desempeño entre sus pares. Los mercados emergentes presentaron considerables salidas de capitales (la mayor desde junio de 2013) debido a los persistentes niveles de volatilidad que afectaron los índices accionarios globales. Los países asiáticos y latinoamericanos fueron los más afectados, donde destacamos el importante interés comprador de dólares en Colombia por parte de agentes OffShore, que acumularon dólares por $3,775. 6 millones, principalmente en el mercado forward.

Ver más

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados

Expectativas de resultados 1T25: Un inicio de año que muestra solidez

En el primer trimestre del año esperamos que el balance de los resultados corporativos sea positivo en su mayoría. La tasa de cambio tendrá un efecto negativo que será compensado en algunos emisores por mayor solidez en sus ventas. Estaremos atentos a los mensajes de la compañía sobre su visión para el resto del 2025. Conozca aquí nuestras perspectivas de cara a los próximos resultados de las principales compañías del índice local.

WhatsApp
Valeria tu Asesor Virtual
Hola...estamos listos para atenderte
¡Hola! ¿Como podemos ayudar?
Soporte Online