Las tensiones comerciales continúan, luego que se conociera que Estados Unidos sancionaría a más de USD$200.000 millones en productos chinos. Esto generó una reacción del país asiático, quien espera tomar represarías representadas en aranceles sobre USD$60.000 millones a productos químicos, de agricultura y metales. Sin embargo, el mercado no reaccionó a estos fundamentales y se concentró en los datos mixtos que presentó Estados Unidos, la tasa de desempleo disminuyó, las nóminas no agrícolas crecieron 157.000, ubicándose por debajo de lo esperado y los salarios promedios por hora mantuvieron un crecimiento de 0.3% frente al mes anterior.Ver más

Resumen jornada – 14 de julio de 2025
Aranceles e inflación en el foco