El 2022 estuvo marcado por un cambio importante en el discurso de los principales hacedores de política monetaria a nivel internacional. La reactivación económica post-pandemia, que motivó un choque importante de oferta y demanda, impactó fuertemente la estabilidad de precios. Mientras que, durante el 1T22 se le asignó un carácter transitorio al fenómeno inflacionario, el resto del año se caracterizó por un tono de política monetaria contractivo y el aumento de la preocupación por el reconocimiento del problema como algo más estructural. A esto se le sumó el conflicto Rusia-Ucrania que terminó presionando los precios de los energéticos en particular y los commodities en general al alza, desestabilizando el sector energético (combustibles fósiles) y aumentando la incertidumbre por riesgo geopolítico.

Así amanecen los mercados – 02 de mayo 2025
Conozca como amanecen los mercados locales e internacionales.