Caída en los precios del petróleo alivia parte de las preocupaciones sobre inflación

Futuros EE.UU. y bolsas europeas avanzan ya que la caída en los precios del petróleo alivia parte de las preocupaciones sobre inflación y despertó el interés en acciones con valoraciones atractivas. El rendimiento de bonos del Tesoro a 10 años estable, el índice Bloomberg Dollar cae y las divisas de mercados emergentes presentan pocos cambios. 

En Colombia, el candidato a la presidencia Rodolfo Hernández dijo que declararía un estado de emergencia, conocido como conmoción interior, si llega a la presidencia con el argumento de que mucha parte de la población está pasando hambre. También, similar a lo que hace AMLO en México, comentó que realizaría ruedas de prensa diarias a las 7am, en donde irán 200 periodistas y 100 ciudadanos “con el tiempo que se necesite”. 

Según cifras del Banco de la República el déficit de la cuenta corriente en el primer trimestre del año fue de US$5.367 millones equivalentes a 6,4% como proporción del PIB. Esto se compara al 4,1% del mismo trimestre del año anterior y al 6,8% del periodo octubre-diciembre.

El PMI manufacturero cayó a 53,9 en mayo desde el 54,4 del mes anterior, según datos del Banco Davivienda.

Después del fuerte repunte del martes, el peso tuvo una caída de 0,9%, cerrando en 3,802 por dólar.

Lea Bloomberg Daybreak donde podrá encontrar la versión para América Latina y escuchar el podcast en español. También puede seguir el canal de First Word Renta Fija para noticias relevantes y análisis en español.

En materia de divisas, el dólar (USD) cae 0.40% a las 102.09 unidades. El euro (EUR) sube 0.52% a US$1.0706. La libra esterlina (GBP) avanza un 0.50% a US$1.255. El yen japonés (JPY) retrocede 0.34% a 129.68 por dólar. Para los hidrocarburos, el petróleo de referencia WTI cae 0.93% a US $114.18 por barril y la referencia Brent cae 0.82% a US$115.27 pb. Finalmente, los futuros del oro avanzan un 0.67% a US $1.858,86 la onza.

INTERNACIONAL:

Arabia Saudita está preparada para aumentar la producción de petróleo si el suministro de crudo ruso cae sustancialmente ante las sanciones, informó el Financial Times, citando a cinco personas familiarizadas con las discusiones. Han habido discusiones sobre un aumento inmediato en la producción de los saudíes y los Emiratos Árabes Unidos que podría anunciarse en una reunión mensual de la OPEP+ el jueves, pero no se ha finalizado nada, dijo el FT.

En Colombia: No se esperan datos macro relevantes hasta el 4 de junio  * Junio 4: IPC mayo; m/m est. 0.88%, anterior 1.25%; a/a est. 9.10%, anterior 9.23%.

Internacional: 7:15am: EE.UU. ADP cambio de empleo mayo; est. 300.000, anterior 247.000 * 7:30am: EE.UU. solicitudes iniciales de subsidios al desempleo mayo 28; est. 210.000, anterior 210.000 * 9am: EE.UU. órdenes fábricas abril; est. 0.7%, anterior revisado 1.8% * 9am: EE.UU. órdenes bienes duraderos abril F; est. 0.4%, anterior 0.4% * 10am: EE.UU. inventarios de crudo mayo 27; est. -2,1m barriles, anterior -1,02m barriles.

haciendo frente a la presión de varios meses que han ejercido los principales consumidores a nivel mundial. De esta manera, se espera la reunión de los ministros del grupo que esperan que esta acción ayude a aliviar el dolor de los altos precios de la energía.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro se mezclaron ligeramente en las primeras operaciones de EE.UU. con los futuros del S&P 500 al alza en el primer día de esta semana. Los futuros del crudo caen siguiendo informes, Arabia Saudita está lista para bombear más petróleo si la producción rusa disminuye. Volúmenes de sesiones europeas fueron bajas con los mercados del Reino Unido cerrados por vacaciones que marcaron el reinado de 70 años de la reina.

Finalmente, la lista de datos económicos incluye recortes de empleos en el Challenger de mayo (7:30 am), cambio de empleo en ADP (8:15 am), productividad final no agrícola del primer trimestre y solicitudes iniciales de desempleo (8:30 am) y pedidos de fábrica de abril (10am). Los oradores de la Fed programados incluyen a Logan (12pm) y Mester (1pm). Esperamos rangos de negociación acotados entre 9.37%-9.50%, 10.20%-10.45% y 10.55%-10.90% para los TESTF24, TESTF27 y TESTF31 respectivamente para la jornada.

Tesoro estadounidense los cuales han incentivado a que la mirada se encuentre nuevamente sobre la inflación en el mundo. Así ha sido un hecho importante la reunión de Biden con Powell en la que se afirmó un enfoque láser para abordar la inflación antes de las elecciones intermedias de noviembre. Se sabe entonces que la Fed comenzará a reducir su balance y que publicará su Libro Beige en la jornada. Bajo este contexto, esperamos un rango de operación diario acotado entre 101.389 – 102.529.

El euro (EUR) inicia la jornada con una apreciación de 0.38% a un precio de cotización de US $1.0687. La divisa europea inicia la jornada al alza debido principalmente a la mejora en los rendimientos de los mercados monetarios en Estados Unidos y en Alemania luego de que François Villeroy, miembro del Banco Central Europeo afirmara una posible normalización en las condiciones monetarias del banco. En este orden, para la moneda en la jornada será de importancia la publicación del dato de ADP secundado por los pedidos de fábrica y las reclamaciones semanales de Estados Unidos.  En este contexto, esperamos un rango de operación diario acotado entre 1.075 – 1.064.

Ahora, el comportamiento del par puede verse afectado durante la jornada del jueves por el aumento en el sentimiento de riesgo global que fortalece a los activos de refugio seguro como el dólar. Además, el descenso en los precios del petróleo puede limitar las ganancias de la moneda local. En este contexto, esperamos un rango de operación diario acotado entre $3,770 – $3,820.

Las acciones en Asia-Pacífico cotizaron mixtas el jueves, mientras que los precios del petróleo cayeron tras un informe de que Arabia Saudita podría intervenir si la producción de crudo ruso cae bajo las sanciones de la UE. En China continental, el Compuesto de Shanghái cerró con un aumento del 0.42% a 3,195.46 mientras que el Componente de Shenzhen ganó un 0.667% a 11,628.31. La principal ciudad china de Shanghai reabrió el miércoles luego de semanas de estrictos bloqueos relacionados con Covid. En India, el Nifty 50 y BSE Sensex también subieron un 0.31% y un 0.47%, respectivamente, en las operaciones del jueves por la tarde. Por otra parte, el índice Hang Seng de Hong Kong fue aproximadamente un 1% más bajo, a partir de su última hora de negociación. El Nikkei 225 de Japón perdió un 0.16%, cerrando en 27,413.88, mientras que el índice Topix cayó un 0.63% hasta los 1,926.39. El Kospi de Corea del Sur cayó un 1%, finalizando su día de negociación en 2,658.99. En Australia, el S&P/ASX 200 perdió un 0.8% en el día a 7,175.90. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico fuera de Japón cotizaba un 0.88% más bajo.

Los comerciantes europeos aún están asimilando las cifras de inflación de la zona euro, que alcanzaron un 8.1% anual en mayo, superando las expectativas y marcando un séptimo récord consecutivo. Los inversores están observando de cerca al  Banco Central Europeo  en busca de pistas sobre el ritmo y la escala de las subidas de tipos de interés necesarias para controlar los precios al consumidor. La embestida de Rusia en Ucrania también está al frente y al centro, así como el reciente anuncio de la UE de una prohibición parcial de las importaciones de petróleo ruso. Los productores de petróleo de la OPEP y no OPEP, que incluyen a Rusia, se reunirán el jueves para una reunión de política regular. En noticias sobre acciones individuales, las acciones de Remy Cointreau subieron un 1.8% en las operaciones de la mañana después de su último conjunto de ganancias. La compañía de bebidas dijo que esperaba un crecimiento de ventas de dos dígitos para su primer trimestre. 

Los futuros de acciones de EE. UU. subieron el jueves, ya que los mercados parecían recuperarse de dos días de pérdidas. Los futuros vinculados al Dow Jones Industrial Average subieron 105 puntos, o un 0.3%. Los futuros del S&P 500 y del Nasdaq 100 subieron un 0.4% y un 0.6%, respectivamente. Las acciones estaban recibiendo un impulso a medida que caían los precios mundiales del petróleo, con el crudo WTI y el índice de referencia internacional Brent cayendo alrededor de un 2% cada uno. Los precios más bajos del combustible serían un alivio muy necesario para una economía estadounidense que se tambalea en una recesión. Las acciones de viajes que se beneficiaron de la caída de los precios del combustible lideraron las ganancias en el comercio previo a la comercialización. Las acciones de American Airlines, Carnival Corp y MGM Resorts subieron alrededor de un 1% en las primeras operaciones. En la sesión del miércoles, el Dow Jones perdió 176.89 puntos, o un 0.5%. El S&P 500 cayó casi un 0.8% y el Nasdaq Composite retrocedió un 0.7%. El S&P 500 ha bajado un 1.4% esta semana, al ritmo de su octava semana a la baja en las últimas nueve. Las acciones del minorista Chewy aumentaron después de horas en casi un 15% después de que la compañía reportara sólidos resultados trimestrales. En la misma línea, PVH también obtuvo un impulso de las ganancias, con acciones que agregaron alrededor del 4%. Mientras tanto, Hewlett Packard Enterprise cayó un 6% luego de leves pérdidas tanto en ganancias como en ingresos.

  • Akur8 y Sura anunciaron su colaboración para mejorar las capacidades de pricing de Seguros Sura en líneas de auto individuales en Argentina, Chile y Colombia. Según las dos compañías, esta nueva asociación le permitirá a Akur8 reforzar su presencia en América Latina, donde la empresa ha estado funcionando desde su segundo año de operaciones, además de permitirle acelerar, aún más, su expansión global.
  • S&P Global Ratings respaldó la medida del Gobierno de Colombia de cubrir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC), entre otras, con reservas de Ecopetrol. Por medio de un comunicado, confirmó que las notas de la compañía (BB+/Estable/–) no se afectan, tras este acuerdo. En su lugar, aseguró que esta medida permitirá mejorar el margen financiero de la petrolera.

Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente diversificada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no deben interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación de compra o venta, ni como una indicación de la intención de comercializar en nombre de cualquier producto de Acciones & Valores S.A.. Los valores que se mencionan pueden o no ser parte de los fondos de Acciones & Valores S.A. Para obtener una lista completa de las tenencias de cualquier cartera de Acciones & Valores S.A., consulte el informe anual, semestral o trimestral más reciente en nuestra página web. Este documento es de carácter informativo. Acciones y Valores, no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma, no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas para efectos de contar con la total y absoluta precisión, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s o Standard & Poor’s. Estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos.

Héctor Wilson Tovar García Análisis Macroeconómico
Gerente de Investigaciones wtovar@accivalores.com 
Laura Daniela Triana Pulido Analista Renta Variable daniela.triana@accivalores.com 
Daniel Herrera Hernandez Analista Renta Fija daniel.herrera@accivalores.com 
Andrés Felipe Rico Analista Sector Energético andres.rico@accivalores.com 
Juliana Robayo Aponte Analista Sector Retail juliana.robayo@accivalores.com
Maria Jose Saavedra Analista Sector Holding maria.saavedra@accivalores.com 

Volver al blog

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados

Expectativas de resultados 1T25: Un inicio de año que muestra solidez

En el primer trimestre del año esperamos que el balance de los resultados corporativos sea positivo en su mayoría. La tasa de cambio tendrá un efecto negativo que será compensado en algunos emisores por mayor solidez en sus ventas. Estaremos atentos a los mensajes de la compañía sobre su visión para el resto del 2025. Conozca aquí nuestras perspectivas de cara a los próximos resultados de las principales compañías del índice local.

WhatsApp
Valeria tu Asesor Virtual
Hola...estamos listos para atenderte
¡Hola! ¿Como podemos ayudar?
Soporte Online