Acciones del mercado local finalizan a la baja como resultado de mayor nerviosismo frente al aumento en los precios globales

El mercado accionario local cerró la sesión a la baja por mayores presiones globales frente al desempeño en la inflación. El índice de referencia MSCI Colcap retrocedió 0.69% cotizando a 1,384.59 puntos. Los valores con mejor rendimiento fueron Banco de Bogotá con un crecimiento de 1.89%, BVC con un aumento de 1.75% y Ecopetrol con una valorización de 0.48%. Los valores con peor rendimiento fueron Mineros que disminuyó 2.91%, Grupo Sura con una caída de 2.15% y Canacol con un retroceso de 1.82%. Los montos negociados en las operaciones de compraventa de acciones fueron de COP $88,547 millones donde las acciones más activas estuvieron a cargo de Pref. Bancolombia con COP $20,493 millones, Ecopetrol con un monto de COP $18,860 millones y por último Grupo Sura con COP $8,106 millones.

El mercado estadounidense cierra la sesión en terreno negativo, finalizando una racha positiva que provocó nuevos máximos históricos en los índices, como consecuencia de mayores preocupaciones por el incremento en la inflación. El Dow Jones Industrial retrocedió 0.31% al nivel de los 36,319.98 puntos acompañado por un índice mixto, liderado a la baja por el sector de la tecnología. Los valores  con mejor rendimiento fueron Nike Inc que aumentó 1.15%, seguido por Honeywell International con un crecimiento de 0.89% y Cisco Systems Inc que avanzó 0.77%. Los valores con peor rendimiento fueron Visa Inc que disminuyó 3.22%, International Business Machine con una caída de 2.96% y Caterpillar Inc que retrocedió 2.07%. El S&P 500 disminuyó 0.35% al nivel de los 4,685.28 puntos liderado por el sector de productos de consumo no básico que cayó 1.35% durante la jornada. Los valores con mejor rendimiento fueron DR Horton con un crecimiento de 5.18%, seguido de Ga Inc con un aumento en el precio de su acción de 4.17% y por último International Flavors & Fraga que avanzó 3.79%. Los valores con peor rendimiento fueron Tesla Inc con una caída de 11.99%, seguido por PayPal Holdings Inc que disminuyó 10.46% y por último Visa Inc que cayó 3.22%.  El NASDAQ 100 disminuyó 0.14% al nivel de los 16,336.03 puntos con algunas debilidades en las grandes empresas de tecnología. Los valores con mejor rendimiento fueron Okta Inc con un crecimiento de 4.00%, seguido por MercadoLibre Inc con un aumento en el precio de su acción de 3.64% y por último Crowdstrike Holdings Inc que aumentó 3.56%. Los valores con peor rendimiento fueron Tesla Inc con una caída de 11.99%, seguido por PayPal Holdings Inc que disminuyó 10.46% y Moderna Inc que cayó 3.20%.

Las acciones europeas finalizaron la sesión en terreno negativo, a pesar de buenos resultados financieros, a medida que enfrentan nuevos datos económicos globales que aumentan el sentimiento de riesgo. El STOXX 600 retrocedió 0.19% al nivel de los 482.71 puntos acompañado por un índice mixto durante la sesión, liderado a la baja por el sector financiero. Los valores con mejor rendimiento fueron Associated British Foods que aumentó 7.99%, Ambú con un crecimiento de 6.42% y Wienerberger que avanzó 4.52%. Los valores con peor rendimiento fueron, Bakkafrost que disminuyó 14.62%, seguido por Allegro.eu con una caída de 11.22% y Darktrace que retrocedió 6.08%. El DAX alemán cayó 0.04% al nivel de los 16,040.47 puntos liderado a la baja por el sector de la tecnología y liderado al alza por el sector de bienes raíces. Los valores con mejor rendimiento fueron Continental que aumentó 3.13%, Delivery Hero con un crecimiento de 2.62% y Siemens Energy que avanzó 2.59%. Los valores con peor rendimiento fueron, Fresenius que disminuyó 3.97%, seguido por Fresenius Medical Care con un retroceso de 3.57% y Muenchener Rueckversicherungs que cayó 2.51%. El FTSE 100 disminuyó 0.36% al nivel de los 7,274.04 puntos con un índice liderado a la baja por el sector financiero con una caída de 1.19%. Los valores con mejor rendimiento fueron Associated British Foods que aumentó 7.99%, seguido de Rolls-Royce Holdings con un crecimiento de 3.60% y BT Group que avanzó 2.65%. Los valores con peor rendimiento fueron, Darktrace con una caída de 6.08%, seguido por DCC el cual cayó 3.88% y Smiths Group que disminuyó 2.67%.

Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente diversificada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no deben interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación de compra o venta, ni como una indicación de la intención de comercializar en nombre de cualquier producto de Acciones & Valores S.A.. Los valores que se mencionan pueden o no ser parte de los fondos de Acciones & Valores S.A. Para obtener una lista completa de las tenencias de cualquier cartera de Acciones & Valores S.A., consulte el informe anual, semestral o trimestral más reciente en nuestra página web. Este documento es de carácter informativo. Acciones y Valores, no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma, no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas para efectos de contar con la total y absoluta precisión, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s o Standard & Poor’s. Estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos.

Héctor Wilson Tovar García Análisis Macroeconómico
Gerente de Investigaciones wtovar@accivalores.com 
Laura Daniela Triana Pulido Analista Renta Variable daniela.triana@accivalores.com 
Daniel Herrera Hernandez Analista Renta Fija daniel.herrera@accivalores.com 
Juan Pablo Bejarano Analista Sector Holding juan.bejarano@accivalores.com 
Andres Felipe Campos Analista Sector Retail andres.campos@accivalores.com
Daniel Felipe Pardo Analista Sector Energetico daniel.pardo@accivalores.com 
Juan Felipe Herrera Analista Sector Financiero juan.herrera@accivalores.com

Volver al blog

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados