Mercado Local
El mercado accionario local finalizó al alza durante la última jornada de la semana. El índice MSCI Colcap se valorizó 0.7% hasta el nivel de 1,293.02 puntos, con los sectores de finanzas, materiales y energía liderando las ganancias. Las acciones de Pref Corficolombiana (+3.48%), Promigas (+3.05%) y Pref. Cementos Argos (+2.23%) lideraron las ganancias dentro de la canasta de referencia. En tanto que, las cotizaciones de ETB, Grupo Argos y Canacol registraron los mayores retrocesos, con caídas de 1.48%, 0.76% y 0.48%, respectivamente. El total de compraventas de acciones se situó en COP $101,439.32 millones, y las acciones de Pref. Bancolombia, ICOLCAP y Ecopetrol lideraron los montos transados, con volúmenes de $22,144.54 millones, $14,098.58 millones y $11,825.99 millones, respectivamente.
Principales Movimientos del Mercado
Mercado Internacional
Las acciones estadounidenses cierran la sesión en terreno positivo, con sus tres principales índices ganando terreno, acompañados de una valorización en las rentabilidades de los bonos del tesoro a 10 años de Estados Unidos, los cuales durante la semana registraron un nivel de 1.27% el cual no se acercaba desde febrero del presente año, potenciado por la incertidumbre en el mundo frente a la variante delta y la recuperación económica que aún no alcanza las expectativas para el presente año. El S&P 500 subió 1.13% al nivel de 4,369.55 puntos, fuertemente impulsada por Macy’s Inc (M), que subió un 6.81%, Nordstrom Inc (JWN), con un alza del 6.66% y Discover Financial Services (DFS), que aumentó 6.19%. El Nasdaq 100 subió 0.98% al nivel de 14,701.90 puntos, las compañías tecnológicas a pesar de las subidas en los tipos de interés recuperaron parte de sus pérdidas del día anterior, lideradas por Check Point Software Technologies Ltd. (CHKP) con un incremento de 4.65%, JD.com, Inc. (JD) presentando una valorización de 3.77% y Marriott International. Inc. con una subida de 3.52%, aun así, al finalizar el mercado, Joe Biden firmó una orden para abordar los abusos corporativos en la economía, impulsando el antimonopolio en el país, lo cual podría afectar algunas compañías para la siguiente semana. El Dow Jones Industrial Average avanzó 1.30% al nivel de 34,870.16 puntos acompañado por una fuerte valorización en Goldman Sachs (GS) con un alza del 3.61%, seguido de JPMorgan Chase & Co (JPM) que al igual avanzó un 3.22% y The Travelers Companies Inc (TRV), que subió un 3.19%. El principal sector que impulsó las subidas el día de hoy fue el de los bancos regionales, a la espera de un nuevo periodo de reporte de ganancias los cuales inician la siguiente semana con JPMorgan Chase & Co (JPM) a la cabeza, seguido de Goldman Sachs, Bank of America Corp. (BAC), Wells Fargo & Co. (WFC), Morgan Stanley (MS) y Citigroup Inc (C).
Las acciones en Europa finalizaron el día al alza dejando atrás las pérdidas durante la semana. El STOXX 600 subió 1.35% al nivel de los 457.68 puntos acompañado de los sectores de minería y automotriz los cuales registraron una de sus mejores sesiones de los últimos dos meses, además los inversores se centran en los informes de ganancias los cuales se espera impulsen el comportamiento del índice. El DAX 30 alemán avanzó 1.73% ubicándose en los 15,687.35 puntos, con gran crecimiento en Volkswagen AG VZO O.N. (VOWG) con un alza del 6.19%, acompañado de Bayerische Motoren Werke AG (BMWG) que aumentó un 3.85% y BASF SE (BASFN) que creció un 3.74%, por otro lado sus pérdidas se encontraban en Delivery Hero AG (DHER), que cayó un 2.22%, Siemens Energy AG (ENR1n), el cual recortó un 1.15% y por último Deutsche Boerse AG (DB1Gn) cedió un 0.24%. El FTSE 100 de Londres avanzó 1.30% cotizando en los 7,121.88 puntos, con gran efecto el avance que tuvo el producto interno bruto (PIB) posicionándose en 0.8 el mes de mayo, los principales beneficiados tras este avance económico fueron los sectores de minería con Evraz a la cabeza con un incremento en 5.45 %, seguida de BHP Group, que incrementó el precio de su acción en 4.34 %, y Anglo American (AAL) que alcanzó una subida de 4.27 %.
Global Disclaimer
Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente diversificada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no deben interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación de compra o venta, ni como una indicación de la intención de comercializar en nombre de cualquier producto de Acciones & Valores S.A.. Los valores que se mencionan pueden o no ser parte de los fondos de Acciones & Valores S.A. Para obtener una lista completa de las tenencias de cualquier cartera de Acciones & Valores S.A., consulte el informe anual, semestral o trimestral más reciente en nuestra página web. Este documento es de carácter informativo. Acciones y Valores, no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma, no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas para efectos de contar con la total y absoluta precisión, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s o Standard & Poor’s. Estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos.
Héctor Wilson Tovar García Análisis Macroeconómico
Gerente de Investigaciones wtovar@accivalores.com (0571) 390 7400 (1300)
Lina María Uribe Analista de Divisas lina.uribe@accivalores.com (0571) 325 78 00(1846)
Laura López Merchán Analista Renta Variable laura.lopez@accivalores.com (0571) 325 78 00(1304)
Daniel Herrera Hernández Analista Renta Fija daniel.herrera @accivalores.com (0571) 325 78 00 (1251)
Ángeles Sánchez Analista Sector Retail maria.sanchez@accivalores.com (0571) 325 78 00
Nicolás Caicedo Analista Sector Energético nicolas.caicedo@accivalores.com (0571) 325 78 00
Daniela Sarta Analista Sector Financiero maria.sarta@accivalores.com (0571) 325 78 00