En EE.UU, el mercado accionario termina en verde luego de que la Fed no dejara claro si su programa de compra de bonos a corto plazo cambiará, con lo cual, los rendimientos de los bonos se mantuvieron mixtos. Se mantiene la postura acomodaticia en base a la alta incertidumbre que todavía rige en los mercados gracias a la pandemia por Covid-19. El índice tecnológico Nasdaq 100 avanzó 0.28% con Apple y Microsoft avanzando 1.34% y 0.82% respectivamente. Tesla por su parte, retrocedió 2.99%. El mejor valor estuvo a cargo de Facebook junto con NVIDIA que ganaron cerca de 2.20%. El S&P 500 se valorizó 0.15% en la sesión del miércoles con el sector de materiales básicos y el consumo no cíclico limitando las ganancias del índice. Por otro lado, los avances estuvieron a cargo de los sectores de servicios, energía y financiero siendo el mejor valor L Brands avanzando 3.54%. El Dow Jones Industrial Average se apreció levemente en 0.05% con las acciones tecnológicas a la cabeza junto al sector financiero, siendo las especies de JPMorgan (1.57%), Apple (1.34%), Intel (1.05%) las mejor valoradas de la jornada. El sector de servicios y bienes de capital jalonaron al índice a la baja.
Las acciones en Europa terminaron en terreno mixto con ciertas preocupaciones por las jornadas de vacunación en algunos países europeos, pero con optimismo de una recuperación económica a medida que mejore el tercer pico de la pandemia. El índice de referencia STOXX 600 retrocedió 0.22% con el sector salud jalonando al índice a la baja en 0.8% liderando los descensos sectoriales. El peor valor estuvo a cargo del sector tecnológico con la especie de Nel ASA que perdió 6.09%, mientras que el mejor valor fue de Electricite de France que subió 10.47%. El DAX alemán perdió 0.24% pese a los buenos resultados macroeconómicos en cuanto a la economía manufacturera y a la expectativa de las minutas de la reserva federal. Volkswagen, Covestro y Adidas perdieron valor durante la sesión en 2.23%, 1.96% y 1.95% respectivamente mientras que el sector financiero limitó las pérdidas del índice. El FTSE 100 de Londres consiguió avanzar en la jornada 0.91% gracias al optimismo generado por la rápida vacunación de la población con lo cual se espera una recuperación económica igualmente rápida. Rolls-Royce avanzó 0.11% en la jornada. El mejor valor fue de Just Eat Takeaway que subió 5.06%. AstraZenaca retrocedió 1.17% encontrándose en el top 3 de pérdidas.
En Colombia, las acciones terminan en su mayoría en terreno positivo, siguiendo la tendencia de los últimos días de volúmenes bajos de negociación. Los inversionistas se mantienen optimistas a pesar de las nuevas restricciones impuestas en el país por el aumento de casos por Covid-19 y ante la polémica reforma tributaria del presidente Iván Duque. La canasta de referencia avanzó 0.87% llegando al nivel de 1,335.89 puntos. Esto gracias a las especies Pref. Grupo Argos, Ecopetrol y Bancolombia los cuales avanzaron 2.51%, 2.10% y 1.94% respectivamente. Las pérdidas estuvieron del lado de las acciones de Mineros, Pref. Grupo Aval y Éxito que retrocedieron 1.68%, 0.35% y 0.15% respectivamente. El volumen de negociación en la compraventa de acciones de la sesión de hoy fue de COP 57,244mm siendo las especies de Ecopetrol (COP 16,188mm), Pref. Bancolombia (COP 12,926mm) y Bancolombia (COP 7,000mm) las líderes de las negociaciones.
Para mayor información del cierre bursátil, consulte nuestro informe “Resumen de la jornada”
Global Disclaimer
Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente diversificada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no deben interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación de compra o venta, ni como una indicación de la intención de comercializar en nombre de cualquier producto de Acciones & Valores S.A.. Los valores que se mencionan pueden o no ser parte de los fondos de Acciones & Valores S.A. Para obtener una lista completa de las tenencias de cualquier cartera de Acciones & Valores S.A., consulte el informe anual, semestral o trimestral más reciente en nuestra página web. Este documento es de carácter informativo. Acciones y Valores, no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma, no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas para efectos de contar con la total y absoluta precisión, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s o Standard & Poor’s. Estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos.
Héctor Wilson Tovar García Análisis Macroeconómico
Gerente de Investigaciones wtovar@accivalores.com (0571) 390 7400 (1300)
Lina María Uribe Analista de Divisas lina.uribe@accivalores.com (0571) 325 78 00(1846)
Laura López Merchán Analista Renta Variable laura.lopez@accivalores.com (0571) 325 78 00(1304)
Daniel Herrera Hernández Analista Renta Fija daniel.herrera @accivalores.com (0571) 325 78 00 (1251)
Ángeles Sánchez Analista Sector Retail maria.sanchez@accivalores.com (0571) 325 78 00
Nicolás Caicedo Analista Sector Energético nicolas.caicedo@accivalores.com (0571) 325 78 00
Daniela Sarta Analista Sector Financiero maria.sarta@accivalores.com (0571) 325 78 00