USD
El dólar (USD) registra una cotización del índice DXY cercana a las 92.86 unidades, con desvalorizaciones por 0.42% d/d, El DXY corta su racha de siete sesiones seguidas al alza, luego de un renovado sentimiento Risk-on en el mercado, tras los comentarios de los funcionarios del BCE que reavivaron el apetito por activos más riesgosos, lo que peso sobre la divisa refugio. Durante la sesión se darán a conocer las peticiones iniciales de subsidio por desempleo que tras su sorpresa negativa pesaron sobre el dólar, seguido de los precios al productor que se ubicaron levemente por encima de las expectativas en un 0.3%, adicionalmente los inversores estarán atentos a la reunión del BCE donde cualquier indicio de que un euro demasiado alto puede afectar la economía, pesaría sobre el dólar americano. Finalmente, esperamos rangos de negociación entre 92.34-93.44 durante la jornada.
COP
El peso colombiano (COP) revirtió tres días de pérdidas, ganando un 0,7% y cerrando en 3.713,90 por dólar. La recuperación del optimismo en la bolsa de NY a pesar de la caída de los precios del petróleo en medio de un repunte importante del EUR y la debilidad del dólar impulsa las monedas de la región por lo que esperamos un rango de negociación comprendido entre $3675 – $3720 durante la jornada.
EUR
El euro (EUR) repunta 0.36% hasta US$1.1845, el euro sufrió una valorización luego de la reunión del BCE donde los tipos de interés no tuvieron cambios y al mismo tiempo la entidad monetaria mantuvo estables sus compras bajo el programa de compras de emergencia pandémica en 1,350,000 millones de euros hasta finales de junio de 2021 y en cualquier caso hasta que se juzgue e que la fase de crisis del coronavirus ha terminado. Finalmente, el BCE sigue dispuesto a ajustar todos sus instrumentos, según corresponda, para garantizar que la inflación avance hacia su objetivo de manera sostenida, lo que presionó al alza el tipo de cambio y esperamos que la divisa única se mantenga al alza durante la sesión de hoy. En este sentido, esperamos que el euro tenga un rango de negociación comprendido entre US$1.1777 – US$1.1905 durante la jornada.
Durante la semana esperamos que la tasa de cambio se mantenga en niveles inferiores a la barrera de los 3,000 pesos en la medida que las fundamentales locales continúan mostrando una recuperación de la economía local, y las tasas de interés se mantienen atractivas para los inversionistas extranjeros. Así los bajos riesgos locales tanto políticos y fiscales favorecen la inversión sobre otros países emergentes como Brasil y Sudáfrica.
La tasa de cambio local en octubre presentó importantes presiones de desvalorización, las cuales superaron el 8% y la consolidaron como la divisa de peor desempeño entre sus pares. Los mercados emergentes presentaron considerables salidas de capitales (la mayor desde junio de 2013) debido a los persistentes niveles de volatilidad que afectaron los índices accionarios globales. Los países asiáticos y latinoamericanos fueron los más afectados, donde destacamos el importante interés comprador de dólares en Colombia por parte de agentes OffShore, que acumularon dólares por $3,775. 6 millones, principalmente en el mercado forward.
Descargar Informe Completo