Los futuros de las acciones caen en NY. en medio de la preocupación de que China pueda endurecer las restricciones de Covid después de una serie de muertes reportadas y los inversores buscan refugio en el dólar (USD). Los futuros del S&P 500 y Nasdaq 100 caen al menos -0.5 %. Las acciones europeas caen. Las acciones de Hong Kong lideraron las caídas en Asia, ya que los inversores sopesan si el reciente repunte de una reapertura de China estaba exagerado.
China reportó tres muertes por Covid en casi seis meses durante el fin de semana. El empeoramiento de los brotes aumenta las preocupaciones de que las autoridades puedan recurrir a duras restricciones. Una ciudad cerca de Beijing ha suspendido las escuelas, cerrado las universidades y ha pedido a los residentes que se queden en casa durante cinco días.
Los bonos del Tesoro lucen estables después de devolver las ganancias anteriores. El petróleo retrocede por la preocupación de un debilitamiento de las perspectivas de demanda de China.
Esta semana los inversores evaluarán las actas de la última reunión de política de la FED para obtener más pistas sobre el curso de los aumentos de tasas. El presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, dijo que está a favor de ralentizar el ritmo de los aumentos de tasas, con no más de 1 punto porcentual adicional de aumentos, para tratar de garantizar que la economía tenga un “aterrizaje suave”. La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, reiteró su opinión de que hay opciones abiertas por el tamaño del aumento de la tasa de interés de diciembre, incluida la posibilidad de un movimiento de 75 pb.
En Colombia, esta semana se llevará a cabo el congreso nacional de la infraestructura en Cartagena que contará con la participación del gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, y el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo. El codirector del banco central Roberto Steiner hablará en un evento de la AMV el martes. Además, hoy se reanudan las negociaciones de paz entre el Gobierno y el grupo guerrillero ELN en Caracas, después de casi cuatro años.
La OPA por Grupo Nutresa se declaró desierta luego de que las aceptaciones llegaran a 7.71% del total de acciones en circulación, menos del mínimo (25%) que buscaba IHC Capital Holding LLC. El martes se llevará a cabo la asamblea extraordinaria de Grupo Sura con el fin de elegir una nueva junta directiva. Por otro lado, Ocampo afirmó que los precios de la gasolina seguirán al alza mientras que los del diesel permanecerán congelados por lo menos hasta mediados de 2023. Además señaló, que prevé que la tasa de cambio se estabilice por debajo de los COP$5,000 por dólar.
El peso en Colombia (USD/COP) cerró la sesión del viernes en COP $4,984 (-0.20%).
- El impulso de crecimiento global empieza a mostrar signos de agotamiento, reflejado en la decisión de política monetaria de China de no subir su tipo de interés de referencia (manteniéndolo en 3.65%).
- Hoy, la atención de los mercados se centra en el índice de actividad nacional de la FED de Chicago (exp. -0.03 vs 0.10 ant.), y el PMI del miércoles, que si se sitúa en terreno contractivo, podría consolidar la caída del USD. No obstante, esta mañana vemos un repunte tardío de la demanda de USD se produce en respuesta al reciente discurso de línea dura de la FED, que se podrá consolidar por la publicación de las actas de la reunión del FOMC del 2 de noviembre.
- En terreno local, los precios del petróleo caen a medida que disminuyen los temores sobre la oferta, lo cual restringe la entrada futura de capital a Colombia. Además, la prima de riesgo cumple su cuarta sesión consecutiva al alza, reflejando el ánimo de incertidumbre a nivel local y desestimulando el flujo inversionista.
- En este contexto, esperamos un movimiento al alza del par USD/COP con un rango acotado entre los COP$4,960 y los COP$5,040 por dólar. Límite superior COP$5,080, límite inferior COP$4,920.
La tasa de cambio del peso por Euro en Colombia (EUR/COP) cerró la sesión anterior en los COP$5,151.5 (-0.47%).
- El par EUR/USD está nuevamente por debajo de USD$1.03 por euro, reflejando una leve recuperación del dólar (USD). La fortaleza del euro se ve limitada por la previsión del FMI del crecimiento del PIB de Francia, ubicado en 2.5% para 2022 y 0.75% para 2023, lo que aumenta en el mercado el temor por un aterrizaje forzoso.
- La publicación del índice de precios al productor (IPP) de Alemania menor al consenso de los analistas (0.6% m/m vs -4.2% exp.), lo que fortalece el discurso del economista jefe del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, quien comentó que el banco central estaba considerando reducir su ritmo de aumento de tasas en su reunión del 15 de diciembre.
- En este contexto, esperamos que el par EUR/USD muestre un movimiento bajista en la sesión, acotado por el optimismo de los inversores a la espera de la publicación de la confianza del consumidor en la EZ, que según el consenso, mejorará a -26.0 frente al -27.6 anterior.
- Esperamos que la debilidad del euro le brinde espacio de recuperación al EUR/COP, extendiendo su movimiento bajista con un rango de operación acotado entre los COP$5,070 y los COP$5,160 por euro.
La libra esterlina (GBP) inicia la jornada a la baja en USD$1.18 debilitándose (-0.57%) respecto a su cierre anterior.
- La creciente aceptación de que el Banco de Inglaterra mantendrá su política monetaria contractiva para combatir la inflación obstinadamente alta, socava las perspectivas de fortaleza de la libra.
- El día de hoy hay falta de fundamentales, los operadores estarán pendientes a la debilidad del DXY, que en las últimas jornadas ha presentado debilidad por el mayor optimismo en el mercado.
- En este contexto, esperamos un rango de operación diario acotado entre GBP$1.17 y GBP$1.19 por dólar.
El dólar canadiense (CAD) inicia la jornada con un debilitamiento (+0.42%) en el par USD/CAD, que se ubica en el nivel de C$1.34 por dólar.
- El USD/CAD sube a un máximo de una semana y media y se apoya en una combinación de factores. El sentimiento del mercado sigue siendo frágil en medio de la preocupación por los vientos en contra de la economía derivados de la imposición de nuevos bloqueos por el COVID-19 en China y las tensiones geopolíticas.
- Los precios bajistas del petróleo pesan sobre el CAD e impulsan al par en medio de la compra sostenida del USD.
- En este contexto, esperamos un rango de operación diario acotado entre CAD $1.348 y CAD $1.337 por dólar.
El dólar australiano (AUD) inicia la jornada con un debilitamiento (-0.80%), cotizando alrededor de USD$0.661 por AUD.
- El AUD limita las ganancias e inicia la semana en negativo a medida que se mantiene un tono de riesgo pesimista. En conjunto, el desempleo que se mantiene por debajo de las expectativas sugiere fortaleza en el entorno laboral, lo que podría traer como consecuencia que las presiones inflacionarias sigan avanzando y que el RBA revise su trayectoria de política monetaria.
- Dada la falta de fundamentales, esperamos que la jornada tenga un comportamiento bajista, con un rango de operación entre los USD$0.670 y USD$655 por AUD.
El dólar neozelandés (NZD) inicia la jornada con un debilitamiento del -0.65% y se ubica en el nivel de los USD$0.611 por NZD.
- El NZD mantiene un desarrollo bajista, ante la expectativa por conocer la decisión de tipos de interés del RBNZ. Los riesgos geopolíticos fortalecen el dólar, que en consecuencia, presiona el NZD. Además, en China crecen las preocupaciones por la imposibilidad de contener el COVID-19, de modo tal que, la interacción económica con Nueva Zelanda se debilita, junto con el par.
- El día de hoy se conocerá la balanza comercial, que entregará pistas sobre las repercusiones de los cierres económicos en China por su política 0-COVID.
- Esperamos una jornada con poca volatilidad y lateral. El rango de operación diario se ubica entre los USD$0.617 y USD$0.605 por NZD.
El peso mexicano (MXN) no operará el día de hoy por ser festivo.
El yuan chino abre sesión debilitándose frente al dólar (+0.67%), cotizando a un valor de CNH $7.17 por dólar.
- China vio su primera muerte relacionada con el Covid en casi seis meses el sábado y se informaron otras dos el domingo. El empeoramiento de los brotes en todo el país está avivando las preocupaciones de que las autoridades puedan volver a recurrir a duras restricciones.
- Una ciudad cerca de Beijing que se rumoreaba que era un caso de prueba para el fin de las restricciones del virus ha suspendido las escuelas, cerrado las universidades y ha pedido a los residentes que se queden en casa durante cinco días.
- El sentimiento del mercado sigue siendo frágil por lo que esperamos una jornada lateral con un rango de operación diario entre los CNH$7.12 y $7.17 por USD.
Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente estructurada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no constituyen una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010, ni una indicación de la intención de comercializar en nombre de Acciones & Valores S.A. cualquiera de los productos que gestiona de cualquier forma. Los pronósticos compartidos fueron construidos a partir de supuestos sujetos a diferentes condiciones de mercado, de modo que las conclusiones expuestas, así como los análisis que las acompañan no son definitivas. Este documento es de carácter informativo, por lo que no debe ser distribuido, copiado, vendido o alterado sin la autorización expresa de la sociedad. Acciones & Valores S.A., no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas, para efectos de contar con la total y absoluta precisión, además de considerar su perfil de riesgo, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web, así como por las entidades pertinentes. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s, Fitch o Standard & Poor’s; estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2022 Acciones & Valores S.A
| Héctor Wilson Tovar García: Gerente de Investigaciones – wtovar@accivalores.com
| Paola Andrea Lama Velasquez: Analista IE – paola.lama@accivalores.com
|Nicolás Aguilera Peña: Analista IE – nicolas.aguilera@accivalores.com
| Estiven Hurtado Cortés: Analista IE – estiven.hurtado@accivalores.com
| Sarah Garces Anzola: Analista IE – sarah.garces@accivalores.com
| Juan Camilo Buendia Delgado: Analista IE –juan.buendia@accivalores.com
| Valentina Orozco Acuña: Analista IE – valentina.orozco@accivalores.com
Volver al blog