En el ranking de las acciones más negociadas, durante julio, se encuentra PF-Bancolombia, ocupando el primer lugar, con un volumen de COP$224 mil millones. Le sigue Cementos Argos con COP$163 mil millones y en tercer lugar se encuentra Ecopetrol con COP$104 mil millones. En julio, el índice local registró un desempeño negativo por segundo mes consecutivo, siguiendo una tendencia que se alinea con los índices de pares regionales, los cuales han permanecido en una trayectoria similar pero, distantes de otras economías emergentes. Este comportamiento podría explicarse por la sensibilidad a decisiones políticas y fiscales, que pueden hacer a la región menos atractiva para los inversionistas internacionales. Por su parte, en el mercado internacional, la alta volatilidad de las acciones tecnológicas, tuvo un impacto en el índice local por la aversión al riesgo.

Así amanecen los mercados – 25 de septiembre 2025
Desempeño del PIB de EE.UU. reconfigura expectativas