Perspectiva económica diciembre 2023

acciones y valores

Perspectiva Mensual Macro: Ver informe completo

Perspectiva Mensual Renta Fija: Ver informe completo

Perspectiva Mensual Renta Variable: Ver informe completo

Perspectiva Mensual Divisas: Ver informe completo

Escuche nuestro análisis: Click aquí

 

  • Macroeconomía: En el entorno internacional, la inflación global continúa registrando un retroceso continuo. Si bien los discursos de los hacedores de política han convencido a los participantes del mercado de que el emisor está comprometido con su objetivo de controlar la inflación, ahora el tono es de cautela, por lo que se debe poner atención a la publicación de datos económicos.

  • Renta fija: Los bonos del Tesoro de Estados Unidos presentaron valorizaciones en las curvas de los títulos tanto en tasa fija como en los valores indexados a la inflación (TIPS). Ambas curvas registraron especialmente incrementos en los nodos de largo plazo, con reducciones de hasta -61 pb en los tesoros y de hasta -42.7 pb en la curva TIPS. Para el mes de diciembre, anticipamos que estas apreciaciones persistan, ya que un enfriamiento gradual tanto en la actividad económica como en la inflación fortalecerá la expectativa de una reducción en la tasa de política monetaria.

  • Renta variable:  En Colombia, el mercado bursátil registró un avance sustancial con una fortaleza alcista que el mercado no registraba hace mucho tiempo. Durante el mes el mercado estuvo atento a la temporada de resultados de las compañías locales, en búsqueda de oportunidades dentro de las acciones.

  • Monedas: Durante el mes de noviembre las monedas del  G10 presentaron una apreciación impulsadas por el desempeño del dólar estadounidense y los demás eventos que se relacionan con los datos macroeconómicos de cada país

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados