| Análisis Económico
Hoy lectura de inflación en Colombia
En EE.UU: Los futuros de las acciones no lograron replicar las ganancias del martes, luego que el repunte en las acciones de mega capitalización que habían impulsado al S&P500 al borde de un mercado alcista continuó fracasando.
Apple Inc. parecía dispuesta a extender las caídas del martes, cayendo en el premarket junto con Nvidia Corp. y Microsoft Corp., en una señal de que está saliendo más aire del repunte de las acciones tecnológicas.
La incertidumbre que supone el potencial de que los bancos centrales mantengan las tasas más altas durante más tiempo y las esperanzas decepcionantes de que habrá recortes más adelante este año está pesando sobre la tecnología. Debido a que estas empresas derivan sus valores de los flujos de efectivo futuros, las tasas más altas frenarían el impulso en las acciones de mega capitalización.
En Europa: Las acciones vacilaron, con el sentimiento amortiguado por una caída mayor a la esperada en las exportaciones chinas y una advertencia de la OCDE de que la economía mundial está lista para un cambio climático, perseguida por la persistente inflación y las políticas restrictivas del banco central. El FTSE 100 fluctuó después de que el prestamista británico Halifax dijera que los precios de la vivienda del país registraron su primer declive desde 2012.
En Asia: A pesar de algunas esperanzas sobre un potencial estímulo, la convicción sobre la reapertura comercial de China se ve amenazada, con sectores como los artículos de lujo entre los más afectados. El debilitamiento del comercio mundial no es una historia nueva, pero es sorprendente lo rápido que se ha desvanecido el impulso por la reapertura China.
En Colombia: hoy están programadas marchas a favor del gobierno de Gustavo Petro organizadas por sindicatos y movimientos de izquierda. El mandatario ha dicho que se unirá a las manifestaciones para defender su proyecto político. El DANE publica los datos de inflación de mayo a las 6pm, donde esperamos un dato mensual de 0.58% y un dato anual de 12.56%.
Por otra parte, el Partido de La U pidió al Gobierno que aplace sus reformas sociales para el próximo semestre ante el escándalo político que involucra a funcionarios de alto nivel. En una carta dirigida a Petro, cerca de 150 ex ministros, ex viceministros y ex directores del Banco de la República le pidieron retirar la reforma a la salud con el fin de que se organicen mesas técnicas para su discusión y luego se presente un nuevo proyecto.
| Eventos Relevantes
| Materias Primas
| Divisas
| Renta Fija
EE.UU. Los bonos del tesoro americano presentaron desvalorizaciones, después del anuncio de subasta de letras del tesoro que afectó la curva durante la jornada asiática. Por otro lado, los mercados siguen jugados a que en junio la FED no realizará aumentos en su tasa de interés con un 79.9% de probabilidad. Por su parte, el mercado también estará atento a la comparecencia de prensa de Jerome Powell el día de la decisión de política monetaria, donde los operadores estarán atentos a señales de una pausa definitiva en la senda alcista de tasas por parte de la FED.
Mercados Desarrollados: Los bonos soberanos de la Zona Euro presentan desvalorizaciones mientras el mercado aún no decide sí la senda alcista del BCE terminará en la próxima reunión, por medio de la encuesta de inflación del BCE se perciben menores presiones inflacionarias pero los mensajes de miembros del BCE sobre mayores aumentos aún presionan las curvas al alza. Respecto a los bonos japoneses, estos presentaron valorizaciones mientras la liquidez en la curva mejora. Respecto a los gilts, estos presentaron valorizaciones en la parte media y larga tras conocerse que los precios de la vivienda cayeron por primera vez desde el 2012.
Mercados Emergentes: Los bonos brasileños continúan con valorizaciones gracias a otro dato inflacionario menor al esperado, que sigue mostrando un proceso desinflacionario rápido. Respecto a los bonos mexicanos estos se valorizaron tras conocerse la fecha del canje por parte de la Secretaría de Hacienda de México el 9 de junio. Por último, los bonos chilenos presentaron valorizaciones mientras el mercado prevé un techo en las tasas del Banco Central de Chile que se encuentra en el 11.25%.
Colombia: Las desvalorizaciones de la curva se explican tras las compras sostenidas en jornadas pasadas, donde los TES se encuentran en niveles técnicos importantes que necesitan de una confirmación para poder romperlos. Un dato de inflación que retroceda en mayor medida esperado al mercado, podría dar mayor espacio a valorizaciones durante la semana en la curva de deuda local. Por otra parte, la subasta de TES de corto plazo (TCO) presentó una demanda de 3,2 veces con una tasa inferior en 11 pbs mientras el apetito por la parte corta vuelve al mercado. Esperamos un rango de operación de 10.22-10.43% para los TES 25, de 10.45%-10.65% para los TES 27, de 10.60-10.82% para los TES 31, de 11.10%-11.35% para los TES 42 y de 11.00%-11.25% para los TES 50.
| Renta Variable
Las acciones en Asia-Pacífico muestran una tendencia mixta después de que los datos comerciales de China no reflejaran las expectativas del mercado. Además, el Banco Central de Australia sorprendió al desafiar las expectativas al aumentar las tasas de interés en 25 puntos básicos. El Hang Seng aumentó (+0.8%), el compuesto de Shanghai aumentó +0.08%, el Componente de Shenzhen cayó un -0.6%. En Japón, el Nikkei 225 disminuyó (+1.82%) y el Topix disminuyó (-1.34%). Finalmente, el S&P/ASX 200 de Australia disminuyó un -0.16%.
El mercado accionario en Europa se mostró mixto mientras que el sentimiento de incertidumbre persiste en los inversionistas. El Eurostoxx 600 aumentó (+0.44%), el CAC 40 aumentó (+0.08%), el DAX también aumentó (+0.07%) y el FTSE 100 subió un (+0.14%). En ese orden de ideas, en el mercado persiste su volátil y pesimista a nivel global.
El índice MSCI COLCAP cerró la jornada con un avance de +3.66%, ubicándose en 1,193.83 puntos. Las acciones más valorizadas fueron PF-Corficolombiana (+8.33%), PF-Bancolombia (+7.16%) y Grupo Bolívar (+6.29%). Las acciones con las mayores variaciones negativas fueron Canacol (-2.07%) y Mineros (-1.23%).
El monto negociado en acciones se situó en COP$98,609.2 millones. Las acciones más negociadas fueron PF-Bancolombia (COP$25,958.1 millones), IColcap (COP$19,681.1 millones) y Ecopetrol (COP$5,860.4 millones).
Para la jornada de hoy esperamos que el Colcap se mueva en un rango entre los 1,180 y 1,230 puntos, el optimismo que existe sobre el índice podría mantenerse en la jornada de hoy. Para Ecopetrol, consideramos que podría moverse en un rango entre COP$2,069 y COP$2,155, creemos que el activo seguirá la banda de precios que hemos venido enunciando durante estas últimas jornadas.
| Emisores
- Bancolombia: BRC Ratings informó la revisión periódica de Bancolombia que aprobó el Comité Técnico en la reunión del 5 de junio de 2023, en la cual decidió confirmar la calificación de deuda de largo plazo de AAA y la calificación de deuda de corto plazo de BRC 1+.
- BVC: La compañía informó que en el marco del proceso de Integración Regional de BVC, Bolsa de Comercio de Santiago y Grupo BVL, el directorio de la Holding Bursátil Chilena S.A (HBC), el 6 de junio de 2023, convocó a su asamblea extraordinaria de accionistas el próximo jueves 29 de junio de 2023, en Santiago de Chile a las 10:30 a.m (hora Chile). En dicha asamblea, los accionistas deberán pronunciarse acerca de la fusión de HBC con la Sociedad de Infraestructuras de Mercado S.A (SIM) y otras materias relacionadas. Así mismo, se informó que las acciones de la HBC, fueron inscritas el 5 de junio de 2023 en el Registro de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero de Chile.
- Terpel: La compañía informó que adquirió un crédito bancario, en condiciones de mercado, a pesos colombianos con Bancolombia, por valor de COP $281,448 millones cuyo vencimiento es el 6 de junio de 2024. Esta operación tiene como fin respaldar el pago del vencimiento de deuda de junio de 2023, correspondiente a la serie de bonos 2018.
- Corficolombiana: La compañía informó que a pesar de la orden del tribunal de arbitramento del proyecto Mulaló-Loboguerrero, las obras no reiniciarán el 9 de junio de 2023. Si bien, el tribunal estableció el 9 de junio como el día para iniciar la ejecución del proyecto, desde el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura todavía se realizan espacios de diálogo con Covimar para llegar a un acuerdo frente a la fecha e iniciar sin inconvenientes esta obra estratégica para el departamento del Valle del Cauca y el Pacífico colombiano.
Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente estructurada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no constituyen una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010, ni una indicación de la intención de comercializar en nombre de Acciones & Valores S.A. cualquiera de los productos que gestiona de cualquier forma. Los pronósticos compartidos fueron construidos a partir de supuestos sujetos a diferentes condiciones de mercado, de modo que las conclusiones expuestas, así como los análisis que las acompañan no son definitivas. Este documento es de carácter informativo, por lo que no debe ser distribuido, copiado, vendido o alterado sin la autorización expresa de la sociedad. Acciones & Valores S.A., no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas, para efectos de contar con la total y absoluta precisión, además de considerar su perfil de riesgo, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web, así como por las entidades pertinentes. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s, Fitch o Standard & Poor’s; estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2023 Acciones & Valores S.A
| Héctor Wilson Tovar García: Gerente de Investigaciones – wtovar@accivalores.com
| María Alejandra Martínez Botero: Directora de Investigaciones – maria.martinez@accivalores.com
| José Julián Achury Molina: Analista IE – jose.achury@accivalores.com
| Jahnisi Arley Cáceres Gómez: Analista IE – jahnisi.caceres@accivalores.com
| Cristian Enrique Peláez Gallego: Analista IE – cristian.pelaez@accivalores.com
| Andrés Felipe Madero Rubio: Analista IE – andres.rubio@accivalores.com
Volver al blog