Así amanecen los mercados 29 marzo 2023

acciones y valores

| Análisis Económico

Rally en acciones Chinas anima al mercado

Los futuros de las acciones en NY. suben con sus pares en Europa, luego que un repunte en las acciones tecnológicas chinas impulsó la confianza y a medida que la preocupación por el contagio de la agitación bancaria disminuye. Las acciones tecnológicas lideraron las ganancias en las acciones europeas, mientras que los bancos también obtuvieron mejores resultados. UBS Group AG subió luego que el prestamista suizo ha traído de vuelta a un exdirector ejecutivo para supervisar la adquisición de Credit Suisse Group AG. Los futuros de los tres principales índices bursátiles de EE.UU. suben, y el Nasdaq 100 está listo para extender su mejor trimestre desde 2020.

Alibaba Group Holdings cae en el premarket de EE.UU. luego que sus acciones cotizadas en Hong Kong subieron un +12%, siguiendo las ganancias de la noche a la mañana en Wall Street. Eso provocó un rally en las acciones tecnológicas chinas a medida que los inversores se acumulaban en las empresas afectadas por la represión de Pekín en los últimos dos años.

Los bonos del Tesoro ganan terreno después de una venta masiva de dos días mientras los inversionistas esperan los comentarios de los funcionarios de la Fed y los informes económicos de esta semana en busca de pistas sobre el futuro de la política monetaria. En particular, se centrarán en los datos sobre la medida de inflación preferida por el banco central, el llamado deflactor PCE subyacente, que probablemente tendrá en cuenta la Fed en la próxima decisión. Los operadores de swaps descuentan una probabilidad cercana al 50% que la Fed aumentará +25 pb las tasas en su próxima reunión, con planes de flexibilización a partir de entonces, tesis que no es compartida por muchos inversionistas que consideran que es que es muy poco probable que la Fed reduzca las tasas hasta el 2T2024, siempre que el crecimiento de EE.UU. se desacelere más marcadamente de lo que hemos visto.

El otro foco de atención para los inversionistas es la reapertura China y el repunte en la actividad del consumidor, lo que podría respaldar el crecimiento y evitar la recesión a nivel global, después que la agitación bancaria a principios de este mes provocó temores de un contagio más amplio. 

El petróleo avanza luego que un informe de la industria señalara un gran descenso en los inventarios de crudo de EE.UU., ya que una disputa en curso detiene las exportaciones de Turquía.

En Colombia, estaremos atentos a la rueda de prensa que convocó el DANE, a las 11 a.m. en donde entregará una noticia sobre la presentación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta un nuevo revés político ante el anuncio del Partido Liberal de que no apoyará la propuesta de reforma a la salud. La iniciativa corre el riesgo de caerse si los Partidos Conservador y de la U retiran su apoyo. Por su parte, Ecopetrol informó que debido a múltiples atentados terroristas contra la infraestructura del oleoducto Caño Limón-Coveñas, suspendió el despacho de gas de la planta de Gibraltar, a partir del martes, con el fin de garantizar la seguridad de las operaciones. Nueve militares murieron y siete resultaron heridos en un ataque a una base militar en El Carmen, Norte de Santander. El ataque se le atribuyó al grupo guerrillero ELN con quien el Gobierno sostiene conversaciones de paz en México.

| Eventos Relevantes

| Materias Primas

| Divisas

| Renta Fija

EE.UU. Los bonos del tesoro inician la jornada con valorizaciones con la parte corta mostrando los mayores movimientos, los mensajes dovish de diferentes miembros de bancos centrales impulsaron las valorizaciones. Los movimientos se dan a la espera de subastas de notas del tesoro de 7 años, tras la buena demanda de notas del tesoro de 5 años. 

Mercados Desarrollados: Los bonos de la Zona Euro presentan un comportamiento mixto tras las declaraciones dovish de Philip Lane, que ayudó a la curva a presentar valorizaciones en la parte corta. El nodo a 6 meses de los bonos alemanes presentó valorizaciones de 6.38 pbs. Respecto a los bonos japoneses, estos presentaron valorizaciones en toda la curva tras las operaciones de compras por parte del BoJ. Por último, los gilts presentaron pocas desvalorizaciones con lateralidad en la curva, los operadores siguen sopesando si el BoE aumentaría sus tasas de interés.   

Mercados Emergentes: Los bonos brasileños presentaron un comportamiento mixto con valorizaciones en la parte larga gracias al rechazo de dos de las ocho nominaciones propuestas por el gobierno de Lula da Silva. Los bonos mexicanos presentaron valorizaciones en la parte corta gracias a la sobredemanda en subastas de papeles de corto plazo. Respecto a los bonos chilenos, estos se desvalorizaron siguiendo el comportamiento de la región.

Colombia: Los TES TF presentaron desvalorizaciones, especialmente en el nodo a 10 años con un movimiento de +16.7 pbs. Nuevamente observamos que el volumen del día se concentró en los TES COP 2033, con más de COP $1.2  billones. Respecto a los TES UVR, los volúmenes continuaron en la parte larga con papeles al 2037 y 2049 con un monto de 3,520 y 7,160 millones de UVR transados.  Esperamos un rango de operación de 10.30-10.60% para los TES 24, de 11.30%-11.60% para los TES 27, de  11.60-12.00%  para los TES 31, de 12.20%-12.50% para los TES 42 y de 12.20%-12.50% para los TES 50.

| Renta Variable

Las acciones en Asia-Pacífico se mostraron positivas, los inversionistas parecen tomar con positivismo el anuncio de la división del gigante tecnológico Alibaba. El índice Hang Seng de Hong Kong subió +2.03%, el Componente de Shenzhen repuntó cerca de +0.13%, mientras que, el Compuesto de Shanghái retrocedió -0.16%. En Japón, el Nikkei 225 subió cerca de +1.33% y el Topix aumentó +1.46% en la jornada. El índice Kospi subió +0.73%. Finalmente, el S&P/ASX 200 de Australia cerró con un avance de +0.23%. 

El mercado accionario en Europa muestra un comportamiento positivo, las presiones sobre la salud del sistema bancario en la región parece que empezaron a ceder. El EuroStoxx 600 subió +0.9%, con los bancos subiendo cerca de un +1.3% y las acciones tecnológicas subiendo +1.9%. El índice CAC de Francia repuntó +1.27%, el DAX de Alemania subió +0.93% y finalmente, el FTSE 100 de Inglaterra repuntó +0.87%.

El índice MSCI COLCAP cerró la jornada de ayer con un retroceso de -0.07%, ubicándose en 1,117.4 puntos. Las acciones más valorizadas fueron GEB (+5.1%), Corficolombiana (+3.64%) y PF-Davivienda (+3.8%). Las acciones con las mayores variaciones negativas fueron Bancolombia (-4.47%), ISA (-4.11%) y Grupo Sura (-1.25%).

El monto negociado en acciones se situó en COP$48,531.36 millones. Las acciones más negociadas fueron PF-Bancolombia (COP$13,345.63 millones), Ecopetrol (COP$5,968.7) y Bancolombia (COP$5,494.4 millones). 

Para la jornada de hoy esperamos que el Colcap se mueva en un rango entre los 1,100 ptos y los 1,138 ptos, parece que el mercado de acciones internacional es optimista en los inicios de la jornada de hoy, lo que podría apoyarnos de forma positiva. Para Ecopetrol, consideramos que podría moverse en un rango entre COP$2,300 y COP$2,411, es posible que una jornada de menor apetito por activos refugios en el exterior ayude a que el activo repunte nuevamente hoy.

| Emisores

  • Corficolombiana: La compañía informó que el 28 de marzo de 2023 se llevó a cabo la reunión ordinaria de Asamblea General de Accionistas, en la cual se aprobó el proyecto de distribución de utilidades de la compañía, en la cual se espera pagar un dividendo en efectivo de COP $1,368/acción, tanto para las acciones ordinarias como para las acciones preferenciales sin derecho a voto, pagadero en 3 cuotas iguales de COP $456/acción, en los días, 5 de junio, 4 de septiembre y 4 de diciembre de 2023.
  • Banco de Occidente: La compañía informó que, aprobó el proyecto de distribución de utilidades, en el cual se distribuirá un dividendo mensual en efectivo de COP$134.3/acción, el cual se pagará dentro de los 10 primeros días vigentes, desde abril de 2023 hasta marzo de 2024. El primer pago del dividendo se realizará el 04 de abril, por lo que a partir de hoy se inicia el periodo ex-dividendo.

Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente estructurada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no constituyen una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010, ni una indicación de la intención de comercializar en nombre de Acciones & Valores S.A. cualquiera de los productos que gestiona de cualquier forma. Los pronósticos compartidos fueron construidos a partir de supuestos sujetos a diferentes condiciones de mercado, de modo que las conclusiones expuestas, así como los análisis que las acompañan no son definitivas. Este documento es de carácter informativo, por lo que no debe ser distribuido, copiado, vendido o alterado sin la autorización expresa de la sociedad. Acciones & Valores S.A., no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas, para efectos de contar con la total y absoluta precisión, además de considerar su perfil de riesgo, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web, así como por las entidades pertinentes. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s, Fitch o Standard & Poor’s; estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2023 Acciones & Valores S.A

| Héctor Wilson Tovar García: Gerente de Investigaciones  – wtovar@accivalores.com

| María Alejandra Martínez Botero: Directora de Investigaciones  maria.martinez@accivalores.com

| José Julián Achury MolinaAnalista IE  jose.achury@accivalores.com

Jahnisi Arley Cáceres Gómez: Analista IE – jahnisi.caceres@accivalores.com

| Luisa Fernanda Ovalle Arias: Analista IE – luisa.ovalle@accivalores.com

| Andrés Felipe Madero RubioAnalista IE  andres.rubio@accivalores.com

Volver al blog

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados

Persona usando su móvil para recibir pagos airbnb

Recibir pagos de Airbnb en tu cuenta bancaria en Colombia

¿Eres anfitrión en Colombia? Recibir pagos de Airbnb en tu cuenta bancaria es más simple que nunca. Usa Abono en Cuenta de Acciones & Valores y Western Union: seguro, sin filas ni costos ocultos. El dinero llega rápido a tu banco o billetera digital, con respaldo global y soporte local.

Hombre sonriente preparado para recibir dinero del exterior

Recibe dinero del exterior con abono en cuenta

¿Quieres recibir dinero del exterior en tu cuenta bancaria en Colombia? Con Abono en Cuenta de Acciones & Valores lo haces fácil, rápido y sin pagar de más. Tus giros llegan de forma segura a tu banco o billetera digital, sin filas, sin riesgos y sin complicaciones.

Mujer sonriente preparada para enviar dinero internacional

Enviar dinero internacional: 5 errores que debes evitar

Antes de hacer un giro internacional, conoce los errores más comunes al enviar dinero: datos mal digitados, canales inseguros o tasas ocultas. Evítalos con Envíos Online de Acciones & Valores y Western Union: una plataforma segura, rápida y disponible 24/7.