Así amanecen los mercados 13 marzo 2023

acciones y valores

| Análisis Económico

Turbulencia en los mercados financieros ante SVB

Los futuros de las acciones en NY suben y los rendimientos de los bonos del Tesoro se desploman cuando las apuestas por menores subidas de tasas de la Fed, tras el colapso de Silicon Valley Bank que continúa repercutiendo en los mercados bursátiles.

Los futuros del Nasdaq, suben cerca del +1%, mientras que los del S&P500 se estabilizan después de borrar un repunte en medio de una caída en las acciones bancarias. Las acciones en Europa redujeron una caída de casi -3% para negociarse alrededor de -1,7% a la baja.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años cayeron -33 pb a 4,26%, dirigiéndose a su mayor caída de tres días desde el lunes negro de octubre de 1987. El rendimiento a 10 años cayó a un mínimo de un mes y el dólar extendió una caída frente a sus principales pares. El rendimiento de la deuda alemana a dos años cayó -38 puntos básicos a 2,72%, encaminado hacia la caída de dos días más pronunciada registrada.

La agitación tras la desaparición de SBV ha provocado una rápida revisión de las apuestas en los mercados por las subidas de tasas de la Fed, cuando algunos operadores de swaps ahora solo ven un 63% de posibilidades de que el banco central aumente las tasas en su reunión de la próxima semana y otros no esperan cambios en la tasa de política tras el colapso de SVB. Las expectativas habían descontado un aumento de hasta 50 pb después que el presidente Jerome Powell se dirigiera a los legisladores el martes.

El fracaso de SVB pone la atención de la Fed en la estabilidad financiera por lo que veremos si puede lidiar con las dos tareas simultáneamente. A medida que aumentaban las preocupaciones sobre la salud del sector bancario, las acciones de First Republic Bank cayeron hasta un -60% en el premarket en medio de las crecientes preocupaciones sobre el estado de los bancos regionales de EE.UU. Las caídas se produjeron incluso después que el banco dijera que tenía más de US $70 mm  en liquidez no utilizada de la Fed y otros prestamistas. En Europa, Commerzbank AG y Credit Suisse Group AG perdieron más del -10%. HSBC Holdings Plc cayó más del -2% después de comprar la unidad británica de SVB por £ 1.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que su oficina protegería a «todos los depositantes» en SVB. Las acciones del gobierno también incluirán un nuevo programa de préstamos que, según funcionarios de la Fed, sería lo suficientemente grande como para proteger los depósitos no asegurados en el sector bancario más amplio de EE.UU. Aun así, el cierre repentino del Signature Bank de Nueva York por parte de los reguladores estatales el domingo subrayó la urgencia de estabilizar el sistema financiero.

Los movimientos del lunes en los mercados se producen después que los activos de riesgo fueran golpeados la semana pasada, y el S&P500 sufriera su peor semana desde septiembre. La ansiedad también es alta antes del informe del IPC  de esta semana.

En Colombia, esta semana los inversionistas estarán pendientes de la radicación de las reformas laboral y pensional que serían presentadas el jueves. La reforma pensional tiene especial atención por el impacto que pueda tener sobre el mercado de deuda pública, ante posibles cambios a los recursos que manejan las administradoras de fondos de pensiones. El miércoles el ministro José Antonio Ocampo habla en un evento sobre la coyuntura económica organizado por la Academia Colombiana de Ciencias Económicas.  

Esta semana también se publican estadísticas de confianza del consumidor, producción manufacturera, ventas minoristas y la encuesta de expectativas económicas del Banco de la República. Los principales bancos colombianos recortaron las tasas de interés de las tarjetas de crédito hasta en 26 puntos porcentuales en respuesta a la presión del Gobierno del presidente Gustavo Petro, que busca evitar una fuerte desaceleración del gasto de los consumidores.

| Eventos Relevantes

| Materias Primas

| Divisas

| Renta Fija

EE.UU. Iniciamos la sesión con valorizaciones ante la búsqueda de los inversionistas por activos refugio, con el nodo a 2 años presentando la mayor valorización en la curva de +45.3 pbs, llegando hasta niveles del 4.12%. Los rendimientos de referencia a diez años cayeron 17 pbs, donde la diferencia entre el nodo 10-2 llegó a niveles de -64.32 pbs. Los movimientos se presentan después de que la FED en un comunicado dijera que el dinero de los depositantes estaba a salvo, y estos podrían tener acceso a sus depósitos el día de hoy.

Mercados Desarrollados: Los bonos de la Zona Euro presentan un comportamiento positivo siguiendo el movimiento de risk-off a nivel global, donde los inversionistas buscan refugio en bonos soberanos, el nodo a 2Y presentó la mayor valorización con 42 pbs en promedio . Respecto a los bonos japoneses, estos presentaron valorizaciones en toda la curva siguiendo el driver internacional y a la espera de nuevas señales respecto a la política monetaria por parte del nuevo gobernador del BoJ Kazou Ueda. Por último, los gilts presentaron valorizaciones tras la compra por parte del HSBC a la rama británica del SVB bajo un acuerdo organizado por el BoE.   

Mercados Emergentes: Los bonos brasileños presentaron desvalorizaciones tras una lectura inflacionaria por encima de lo esperado. Los bonos mexicanos presentaron un comportamiento positivo, siguiendo el movimiento de los tesoros americanos. Respecto a los bonos chilenos, estos presentaron valorizaciones ante la sorpresa de una inflación por debajo de lo esperado.

Colombia: Los TES TF presentaron valorizaciones en toda la curva, especialmente el nodo a 4 y 9 años con un movimiento de -26.0 pbs y -24.0 pbs respectivamente. El movimiento se presenta después de una jornada volátil, donde el dato del salario por horas promedio estuvo por debajo de lo esperado. Para el día de hoy esperamos valorizaciones siguiendo el movimiento de los tesoros americanos. Esperamos un rango de operación de 10.40-10.80% para los TES 24, de 11.80%-12.20% para los TES 27, de  12.00-12.40%  para los TES 31, de 12.40%-12.80% para los TES 42 y de 12.20%-12.60% para los TES 50.

| Renta Variable

Las acciones en Asia-Pacífico se mostraron mixtas, los operadores en Asia sopesan la coyuntura en EE.UU. alrededor del sistema financiero. El índice Hang Seng de Hong Kong subió +1.96%, el Componente de Shenzhen avanzó +0.55%, mientras que, el Compuesto de Shanghái repuntó +1.2%. En Japón, el Nikkei 225 perdió -1.11% y el Topix retrocedió -1.51%. El índice Kospi avanzó +0.67%. Finalmente, el S&P/ASX 200 de Australia cerró con un retroceso de -0.5%.

El mercado accionario en Europa muestra un comportamiento negativo, las presiones giran alrededor de lo ocurrido con el Silicon Valley Bank (SVB). Esto a pesar de las noticias de que el banco HSBC habría decidido rescatar la línea británica del SVB. El EuroStoxx 600 muestra una caída de -2.5%, con las acciones bancarias registrando las mayores pérdidas (-6%). El índice CAC de Francia cayó -2.37%, el DAX de Alemania retrocedió -2.57% y finalmente, el FTSE 100 de Inglaterra retrocedió -2.02%.

El índice MSCI COLCAP cerró la jornada del viernes con un retroceso de -1.93%, ubicándose en 1,187.27 puntos. Las acciones más valorizadas fueron BVC (+4.4%), Grupo Aval (+0.7%) y Cemargos (+0.17%). Las acciones con las mayores variaciones negativas fueron GEB (-4.57%), Bancolombia (-4.2%) y PF-Grupo Argos (-3.86%).

Mineros anunció que “a raíz del paro minero que se viene presentando en el Bajo Cauca Antioqueño, se ha visto obligada a suspender toda su operación en la zona”. Los disturbios en la zona llevan semanas luego de operativos de las fuerzas armadas contra la minería ilegal que incluye la destrucción de dragas. Petro culpó a integrantes del Clan del Golfo, un cartel de drogas, de estar detrás de las hostilidades y romper el acuerdo de cese al fuego que hace parte de la política del gobierno denominada “Paz Total”.

Para la jornada de hoy esperamos que el Colcap se mueva en un rango entre los 1,173 ptos y los 1,197 ptos, con un comportamiento a la baja, esto debido a las presiones que enfrenta el mercado accionario global que podría repercutir en el mercado local. Para Ecopetrol, consideramos que podría moverse en un rango entre COP$2,507 y COP$2,660, esto debido a que los precios del petróleo no muestran un desempeño alentador.

| Emisores

  • Mineros: La compañía informó que, a raíz del paro minero que se viene presentando en el Bajo Cauca Antioqueño, se ha visto obligada a suspender toda su operación en la zona. La Compañía reiniciará operaciones cuando pueda garantizar el cuidado y la seguridad de todos sus empleados y contratistas. Una prolongación de esta suspensión, podría impactar de manera negativa la capacidad de la Compañía para cumplir con su producción.
  • CLH: La compañía informó que, el día 10 de marzo de 2023 radicó ante la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) la solicitud de cancelación de la inscripción de la acción ordinaria de CLH en la BVC. Lo anterior, de acuerdo con lo previsto en los artículos 5.2.6.1.2 y siguientes del Decreto 2555 de 2010, y en los artículos 1.3.1.8 y siguientes del Reglamento General de la BVC.
  • Grupo Aval: La compañía informó que, la Asamblea General de Accionistas autorizó a los varios miembros principales de la Junta Directiva de la Sociedad, para deliberar y decidir sobre asuntos relacionados con la oferta de compra del 4.11% de las acciones que el Banco de Bogotá S.A. tiene en BAC Holding International Corp (BHI). Por otro lado, Grupo Aval también informó que su Junta Directiva autorizó a la Sociedad para que, en la Asamblea General de Accionistas del Banco de Bogotá convocada para el día de hoy, vote favorablemente la eventual operación entre el Banco de Bogotá y Endor Capital Assets, relacionada con una oferta de compra de acciones al Banco de Bogotá que representan el 4.11% del capital en circulación de BHI.

Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente estructurada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no constituyen una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010, ni una indicación de la intención de comercializar en nombre de Acciones & Valores S.A. cualquiera de los productos que gestiona de cualquier forma. Los pronósticos compartidos fueron construidos a partir de supuestos sujetos a diferentes condiciones de mercado, de modo que las conclusiones expuestas, así como los análisis que las acompañan no son definitivas. Este documento es de carácter informativo, por lo que no debe ser distribuido, copiado, vendido o alterado sin la autorización expresa de la sociedad. Acciones & Valores S.A., no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas, para efectos de contar con la total y absoluta precisión, además de considerar su perfil de riesgo, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web, así como por las entidades pertinentes. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s, Fitch o Standard & Poor’s; estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2023 Acciones & Valores S.A

| Héctor Wilson Tovar García: Gerente de Investigaciones  – wtovar@accivalores.com

| María Alejandra Martínez Botero: Directora de Investigaciones  maria.martinez@accivalores.com

| José Julián Achury MolinaAnalista IE  jose.achury@accivalores.com

Jahnisi Arley Cáceres Gómez: Analista IE – jahnisi.caceres@accivalores.com

| Luisa Fernanda Ovalle Arias: Analista IE – luisa.ovalle@accivalores.com

| Andrés Felipe Madero RubioAnalista IE  andres.rubio@accivalores.com

Volver al blog

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados

Persona usando su móvil para recibir pagos airbnb

Recibir pagos de Airbnb en tu cuenta bancaria en Colombia

¿Eres anfitrión en Colombia? Recibir pagos de Airbnb en tu cuenta bancaria es más simple que nunca. Usa Abono en Cuenta de Acciones & Valores y Western Union: seguro, sin filas ni costos ocultos. El dinero llega rápido a tu banco o billetera digital, con respaldo global y soporte local.

Hombre sonriente preparado para recibir dinero del exterior

Recibe dinero del exterior con abono en cuenta

¿Quieres recibir dinero del exterior en tu cuenta bancaria en Colombia? Con Abono en Cuenta de Acciones & Valores lo haces fácil, rápido y sin pagar de más. Tus giros llegan de forma segura a tu banco o billetera digital, sin filas, sin riesgos y sin complicaciones.

Mujer sonriente preparada para enviar dinero internacional

Enviar dinero internacional: 5 errores que debes evitar

Antes de hacer un giro internacional, conoce los errores más comunes al enviar dinero: datos mal digitados, canales inseguros o tasas ocultas. Evítalos con Envíos Online de Acciones & Valores y Western Union: una plataforma segura, rápida y disponible 24/7.