| Análisis Económico
«Mercados esperan a Powell»
Los futuros de las acciones de EE.UU. fluctúan junto a sus pares en Europa a medida que los inversionistas sopesan los informes de ganancias y esperan los comentarios del presidente de la FED Jerome Powell especialmente luego del informe laboral de enero conocido al cierre de la semana anterior. Los futuros del S&P500 y el Dow Jones se mantienen estables, mientras los futuros del Nasdaq 100 avanzan, a pesar que los estrategas no están viendo el impulso reciente con aliento de largo plazo. Las acciones de energía lideraron las ganancias en Europa después que la petrolera BP Plc aumentará la rentabilidad de los accionistas y reportó ganancias récord. Las acciones asiáticas avanzaron frenando la mayor caída de dos días en cuatro meses.
Los inversionistas están evaluando si J. Powell frenará el optimismo del mercado que anticipa recortes de tasas de interés al cierre de 2023, tras el sólido informe de nóminas de enero y los comentarios de otros funcionarios de la Fed sobre la posibilidad de un pico más alto de lo que los formuladores de políticas habían esperado anteriormente. Los bonos del Tesoro se estabilizaron después de una caída de dos días provocada por los operadores que aumentaron las apuestas sobre un futuro ajuste de la Fed.
El informe decepcionante de la producción industrial alemana aumenta las preocupaciones de una desaceleración dramática en la economía más grande de la Eurozona este año, especialmente con los formuladores de políticas del Banco Central Europeo -BCE- ansiosos por continuar aumentando las tasas de interés para combatir la inflación. Los precios de la vivienda en Reino Unido no mostraron variación intermensual en enero, según dijo el martes la sociedad hipotecaria Halifax. El dato de precios de diciembre se revisó al alza, desde un -1,5% a un -1,3%.
Las preocupaciones geopolíticas también están de vuelta en el radar, a medida que EE.UU. intenta recuperar los restos hundidos de un enorme globo chino derribado el sábado anterior con un misil; Pekín reconoció la propiedad de un segundo globo avistado a la deriva sobre varios países latinoamericanos. El presidente de EE.UU., Joe Biden hablará hoy por la noche, en el acostumbrado discurso de la Unión en el Congreso, en el contexto de nuevas tensiones con China y un enfrentamiento con los republicanos de la Cámara por elevar el techo de la deuda federal.
El petróleo avanza por segunda sesión consecutiva después que Arabia Saudita elevó inesperadamente sus precios del crudo a Asia, lo que indica confianza en las perspectivas de demanda. El yen (JPY) por su parte avanza después de Japón datos salariales avivó las apuestas de que el banco central ajustará o se alejará de su programa de estímulo bajo un nuevo gobernador.
En Colombia, la Administración Petro presentó al Congreso su plan nacional de desarrollo 2022-2026 que estima una inversión de COP$1.154B (US$241B) y que apunta a mejorar la “justicia ambiental” y la convergencia regional, entre otros, según un comunicado de Presidencia. Y una encuesta publicada por Datexco realizada entre enero y febrero mostró que el 47% de los colombianos tiene una imagen desfavorable del presidente Gustavo Petro, frente al 35% de octubre. Por su parte, el 44% de los colombianos tiene una imagen favorable del mandatario, un descenso frente al 54% anterior.
| Eventos Relevantes
| Materias Primas
| Divisas
| Renta Fija
EE.UU. Los bonos del Tesoro se valorizan en la parte media en la sesión asiática tras la expectativa del discurso de Jerome Powell, donde el mercado está a la espera de si existirán señales respecto a los recortes de tasas de tipos de interés por parte de la FED. Resaltamos que estas valorizaciones se dan a pesar de los comentarios de Bostic, donde mencionaba que existirían más alzas de tasas en marzo. El nodo a 3 años se valorizó en 4.1 pbs, y la parte larga continúa con desvalorizaciones, especialmente el nodo a 30 años con +0.75 pbs.
Mercados Desarrollados: El comportamiento de los títulos japoneses durante la sesión asiática fue negativo , tras los beneficios laborales por encima de lo esperado, con una lectura del 4.8% vs 2.5% esperado. Lo anterior, castigó en mayor medida la parte larga de la curva, ante la posibilidad que las presiones inflacionarias en Japón no cesen. En la sesión europea los bonos presentaron un comportamiento negativo ante la expectativa de mayores subidas por parte de la FED. Respecto a los Gilts, observamos desvalorizaciones en la curva tras la expectativa de otra subida de tasas llegando al pico de subidas en junio con el nodo a 10 años desvalorizando +4.5 pbs.
Mercados Emergentes: Los bonos de Brasil obtuvieron ganancias en la parte media y larga de la curva. Los bonos peruanos presentaron desvalorizaciones en el belly ante la aversión por riesgo a nivel global. Por último, los bonos chilenos presentaron un comportamiento negativo siguiendo el driver internacional.
Colombia: Los TES TF ganaron terreno en la parte corta tras una inflación menor a la esperada por los analistas, pronunciando levemente un empinamiento en la parte corta de la curva tras la expectativa de un pico inflacionario y un ancla en las expectativas de mediano plazo. La parte larga presentó desvalorizaciones tras un movimiento de risk-off en la renta fija emergente. El nodo a 15 años presentó desvalorizaciones de + 5pbs. Para hoy, esperamos que los TES TF sigan su correlación con los tesoros, por lo que podamos observar desvalorizaciones a lo largo de la curva. Esperamos un rango de operación de 11.40-11.80% para los TES 24, de 11.50%-12.00% para los TES 27, de 11.60-12.10% para los TES 31, de 11.80%-12.20% para los TES 42 y de 11.50%-12.10% para los TES 50.
| Renta Variable
Las acciones en Asia-Pacífico mostraron un comportamiento mixto, los operadores digieren la subida de la tasa de interés por parte del Banco de la Reserva de Australia. El índice Hang Seng de Hong Kong subió +0.4%, el Componente de Shenzhen repuntó +0.12%, mientras que, el Compuesto de Shanghái avanzó +0.29%. En Japón, el Nikkei 225 cayó levemente -0.03% y el Topix subió +0.21%. El índice Kospi subió cerca de +0.55%. Finalmente, el S&P/ASX 200 de Australia cotizó a la baja (-0.46%).
El mercado accionario en Europa se situó en terreno positivo en su mayoría, los inversores estan a la expectativa del rumbo que seguiría Wall Street. El EuroStoxx 600 subió +0.1%. Las acciones petrolera y de gas aumentaron (+2.0%), mientras que, las acciones de artículos para el hogar y alimentos y bebidas retrocedieron -0.8%. El índice CAC de Francia subió +0.13%, el DAX de Alemania retrocedió -0.15% y finalmente, el FTSE 100 de Inglaterra avanzó +0.49%.
El índice MSCI COLCAP cerró la jornada de ayer con un avance de +0.41% ubicándose en 1,268.49 puntos. Las acciones más valorizadas fueron Corficolombiana (+2.39%), Nutresa (+2.2%) y Ecopetrol (+1.58%). Las acciones que mostraron las mayores variaciones negativas fueron Cemargos (-3.12%), PF-Cemargos (-2.55%) y PF-Corficol (-1.92%).
El monto negociado en acciones se situó en COP$43,835.25 millones, siendo las acciones más negociadas PF-Bancolombia (COP $14,718.37 millones), Ecopetrol (COP $10,996.79 millones) y PF-Aval (COP $3,633.30 millones).
| Emisores
- CLH: La Bolsa de Valores de Colombia S.A informó que de conformidad con lo previsto en el artículo 3.3.3.9 del Reglamento General de bvc, Corredores Davivienda S.A. Sociedad Comisionista de Bolsa, actuando en nombre de CEMEX España, S.A., acreditó ante bvc la constitución de la garantía correspondiente para realizar la Oferta Pública de Adquisición de acciones ordinarias de CEMEX LATAM HOLDINGS, S.A. La garantía que se constituyó tuvo un valor de COP $31,111 millones para poder emitir las acciones ordinarias a la venta de los accionistas. La OPA emitida busca adquirir una cantidad de acciones mínima equivalente al 0.0000002% y una cantidad máxima equivalente al 4.69% de CLH, es decir para adquirir como mínimo, 1 acción y, como máximo 26,282,919 acciones ordinarias de la empresa. Adicionalmente, Cemex España, subsidiaria indirecta de CEMEX, S.A.B. de C.V., informó que, recibió la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia para iniciar la oferta pública de adquisición de las acciones ordinarias y en circulación de CLH inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores de Colombia (“RNVE”) y en la Bolsa de Valores de Colombia (“BVC”) y pretende seguir adelante con la Oferta conforme al procedimiento y plazos establecidos por la regulación Colombiana para obtener la cancelación del registro de las acciones de CLH en el RNVE y la BVC.
- BVC: La compañía informó que, en el marco de la Integración Regional, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), autorizó la integración de la Bolsa de Valores de Lima y Cavali, con la Bolsa de Comercio de Santiago y Bolsa de Valores de Colombia. Asimismo, el Grupo BVL reportó que el 31 de enero de 2023, la SMV publicó la Agenda Temprana, cuyo primer tema a abordar es la modificación del Reglamento de Oferta Pública de Adquisición y de Compra de Valores por Exclusión, con la finalidad de viabilizar ofertas públicas de adquisición posteriores donde la contraprestación sea en otros valores mobiliarios. Dicha modificación normativa permitirá cumplir con los actos posteriores al perfeccionamiento del proyecto de Integración Regional.
Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente estructurada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no constituyen una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010, ni una indicación de la intención de comercializar en nombre de Acciones & Valores S.A. cualquiera de los productos que gestiona de cualquier forma. Los pronósticos compartidos fueron construidos a partir de supuestos sujetos a diferentes condiciones de mercado, de modo que las conclusiones expuestas, así como los análisis que las acompañan no son definitivas. Este documento es de carácter informativo, por lo que no debe ser distribuido, copiado, vendido o alterado sin la autorización expresa de la sociedad. Acciones & Valores S.A., no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas, para efectos de contar con la total y absoluta precisión, además de considerar su perfil de riesgo, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web, así como por las entidades pertinentes. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s, Fitch o Standard & Poor’s; estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2023 Acciones & Valores S.A
| Héctor Wilson Tovar García: Gerente de Investigaciones – wtovar@accivalores.com
| José Julián Achury Molina: Analista IE – jose.achury@accivalores.com
| Jahnisi Arley Cáceres Gómez: Analista IE – jahnisi.caceres@accivalores.com
| Luisa Fernanda Ovalle Arias: Analista IE – luisa.ovalle@accivalores.com
Volver al blog