En línea con nuestra expectativas, Celsia reportó resultados positivos con respecto al 2T22. Los ingresos consolidados sumaron COP $1.29 billones registrando un crecimiento de +33% a/a, donde las operaciones en Colombia representaron ingresos por COP $1.16 billones y Centroamérica por COP $136,000 millones. En Colombia, los ingresos estuvieron impulsados por una mayor generación y comercialización mayorista en contratos. Además, un incremento en los GWh comercializados ante una mejor demanda de energía. Mientras tanto en Centroamérica los ingresos aumentaron por una mayor generación hidráulica respecto al 3T21.
En el 3T22, el EBITDA fue de $424,000 millones con un incremento de +34.1%a/a, debido a un margen de contribución positivo de todos los segmentos, mayor energía comercializada y una mayor cantidad de infraestructura que pudo captar mayores ingresos. El margen EBITDA se ubicó en 33%, aunque positivo, se resalta que el margen disminuyó con respecto a 2T22, dado el incremento en +32.8% a/a de los costos de ventas que alcanzaron los COP $900,000 millones, lo cual es explicado por mayores costos variables y costos fijos, como: mayor generación, restricciones, transportes, materiales y gastos de mantenimiento. De igual manera, los gastos administrativos registraron un aumento de +12.0% a/a y alcanzaron los COP $86.200 millones debido principalmente a mayores gastos en depreciaciones y amortizaciones.