FED sube 75 pbs: ¿cómo reaccionan los mercados?

Después de su reunión de dos días, la FED subió la tasa de intervención en 75 puntos básicos, la mayor alza desde 1994. En el comunicado, mencionó que para la próxima reunión podría esperarse un aumento de 50pbs o 75pbs. La decisión fue respaldada por la alta inflación que demuestra los desequilibrios entre oferta y demanda como consecuencia de la pandemia, los altos precios en la energía y las materias primas. Considerando que para el primer trimestre del año se generaron nuevos puestos de trabajo con una tasa de desempleo baja, la decisión prioriza la estabilización de precios ahora y después la disminución de las tasas de desempleo.

Ver más

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados

Tenedores TES: AFPs reducen su participación de tenencias

En abril de 2025, los agentes del mercado observaron un aumento en las tenencias en TES de COP$15.95 billones (+2.57%) frente al mes pasado. Hace un año, las tenencias se encontraban en COP$525.7 billones, hoy estas se encuentran en COP$637.4 billones.

WhatsApp
Valeria tu Asesor Virtual
Hola...estamos listos para atenderte
¡Hola! ¿Como podemos ayudar?
Soporte Online