Perspectiva Semanal Macroeconómica
-
Las principales economías enfrentan una fase de desaceleración acompañada de presiones inflacionarias persistentes. El crecimiento comienza a moderarse tras impulsos temporales de inversión, mientras la persistencia de la inflación subyacente y el deterioro fiscal en algunas regiones evidencian riesgos de estanflación moderada. En los mercados emergentes, el panorama se complica por desafíos fiscales y expectativas de precios al alza, en un entorno de elevada incertidumbre política y externa.
Ver informe completo
Escuchar el análisis
Perspectiva Semanal Renta Fija
- Los mercados de renta fija muestran una fase de consolidación con tasas estables y flujos dominados por ajustes técnicos. En los desarrollados persiste el empinamiento por mayores presiones fiscales, mientras que en emergentes se mantiene la estabilidad apoyada en fundamentos sólidos. La curva colombiana conserva un comportamiento estable, con oportunidades de valor en los tramos medios y enfoque en estrategias de carry.
Ver informe completo
Escuchar el análisis
Perspectiva Semanal Renta Variable
- El S&P 500 mantiene su tendencia alcista, impulsada por resultados corporativos favorables, especialmente en el sector financiero, y la expectativa de flexibilización monetaria por parte de la Fed. Sin embargo, el mercado mostró cautela frente a las denuncias de fraude en créditos al sector comercial otorgados por los bancos regionales de EE.UU., Zions Bancorp y Western Alliance. Finalmente, la atención corporativa durante la semana se centrará en los reportes de compañías como Netflix, Tesla, P&G, General Electric y Coca Cola.
Ver informe completo
Escuchar el análisis
Perspectiva Semanal Divisas
-
El mercado cambiario global muestra una fase de ajuste tras la reciente moderación del dólar, impulsada por señales más acomodaticias de la Fed. Mientras el euro y la libra mantienen un desempeño estable, el yen continúa rezagado ante la persistencia de políticas monetarias divergentes. En el ámbito local, el peso colombiano enfrenta presiones derivadas de factores políticos y fiscales que elevan la prima de riesgo y limitan el optimismo reciente, pese a un contexto externo aún favorable para las economías emergentes. La evolución de las tensiones diplomáticas y la confianza en la sostenibilidad macroeconómica serán determinantes para el desempeño del USD/COP.
Ver informe completo
Escuchar el análisis