La vida urbana moderna nos mantiene conectados con el mundo. Cuando llega el momento de enviar dinero internacional a nuestros seres queridos, ya sea para ayudar a un familiar desde la distancia o apoyar a un amigo, las plataformas digitales lo hacen más fácil que nunca. Sin embargo, incluso con tanta facilidad, es común cometer errores que pueden causar demoras y preocupaciones.
Imagina que, con las prisas del día a día, ingresas un número de cuenta equivocado al hacer un envío. Ese pequeño descuido puede retrasar que tu ser querido reciba la ayuda necesaria, generando ansiedad a la distancia. Por eso, siempre es vital revisar dos veces los datos del destinatario antes de confirmar la transferencia.
No verificar las tasas de cambio o elegir un canal de envío inadecuado son errores habituales que pueden significar menos dinero para tu familiar o demoras. Para evitarlo, puedes contar con Envíos Online de Acciones & Valores, una solución segura respaldada por Western Union, disponible 24/7, ideal para evitar errores como ingresar datos incorrectos, no verificar tasas o elegir mal el canal de envío.
En Acciones & Valores te invitamos a seguir leyendo para conocer más consejos y así evitar contratiempos en tus envíos.
¡Conoce más tips! Tal vez te interese leer: Recibir dinero del exterior sin cuenta bancaria: ¿Es posible?
Errores más comunes al enviar dinero internacional
1. Escribir mal el nombre del destinatario
Un nombre o apellido con una letra equivocada puede parecer un detalle menor, pero un error en los datos personales del destinatario –como un número de cuenta mal digitado, un nombre incompleto o un documento con error– puede generar demoras, devoluciones o incluso pérdidas del dinero enviado. Imagina que estás enviando dinero a Mamá Lucía y por descuido cambias una letra del apellido.
Son errores fáciles de cometer en medio del afán, pero el banco o agente en destino podría rechazar el pago. El resultado: tu ser querido esperando un dinero que no llega y tú enfrentando trámites para corregir el error. Siempre verifica dos veces la información antes de confirmar la transacción.
2. Elegir canales inseguros o informales
La urgencia por enviar fondos puede llevarte a caer en la tentación de métodos “más rápidos” o “más baratos” pero inseguros.
Entregar el dinero a un conocido, usar apps poco conocidas o plataformas no autorizadas es un riesgo enorme. El uso de canales no regulados aumenta significativamente las probabilidades de fraudes, robos o pérdida de la transferencia.
Podrías perder el dinero por completo a manos de estafadores. Por ahorrarte unos pesos o unos minutos, terminas sacrificando la seguridad de tu dinero. La recomendación es clara: opta siempre por servicios reconocidos, confiables y con respaldo internacional.
3. No verificar el monto y la tasa de cambio
Uno de los errores más frecuentes es asumir que todas las plataformas manejan la misma tasa de cambio. Pero no revisar cuánto estás enviando realmente o aceptar cualquier conversión sin comparar puede hacerte perder dinero. Un dígito adicional, confundir decimales o no confirmar el monto correcto puede ser muy costoso.
Por ejemplo, enviar 300 dólares sin revisar puede significar que tu familiar reciba mucho menos si la plataforma aplica un margen oculto. Antes de hacer clic en “Enviar”, asegúrate de conocer la tasa del día, el valor final que recibirá el destinatario y las comisiones aplicables.
4. No guardar los comprobantes de envío
Muchas personas cometen el error de no guardar el recibo o el código de seguimiento del envío. Esto es un gran riesgo si ocurre algún inconveniente, retraso o si el destinatario no puede reclamar el dinero.
El comprobante con el MTCN (número de transacción) es tu respaldo oficial para hacer cualquier consulta o reclamo.
Imagina a Pedro, que borra el correo de confirmación sin anotar el código, y luego su hermana le dice que no recibió nada. Sin el número, contactar soporte se vuelve más complicado. La solución es simple: guarda siempre el comprobante, toma una captura de pantalla o guarda el correo.
Una vez se realice el envío, se debe compartir el MTCN a su destinatario en otro país porque si no, no lo puede reclamar.
Este pequeño gesto puede ahorrarte grandes dolores de cabeza.
Consecuencias de un error en tus giros internacionales
1. Retrasos que causan ansiedad e incertidumbre
Un error en la información puede detener el flujo del dinero y generar retrasos inesperados. Aunque parezca un detalle menor, una equivocación en el nombre, el monto o los datos bancarios puede traducirse en días de espera y frustración para quien necesita el dinero con urgencia.
La incertidumbre se apodera tanto del remitente como del destinatario, afectando la tranquilidad emocional de ambos. Cada día que pasa sin que el giro llegue puede aumentar el nivel de preocupación.
2. Pérdida parcial o total del dinero enviado
Elegir canales poco confiables o ingresar datos incorrectos puede resultar en la pérdida del dinero.
Algunas plataformas no ofrecen mecanismos claros de recuperación o protección ante errores, y en ciertos casos, los fondos pueden terminar en cuentas equivocadas, o simplemente no ser reclamados.
Corregir este tipo de situaciones implica costos adicionales, procesos complejos o incluso la imposibilidad de recuperar el monto. Las transferencias internacionales deben tomarse con seriedad para evitar que el esfuerzo económico se desperdicie.
3. Aumento de costos y trámites innecesarios
Un giro mal realizado puede traer consecuencias económicas adicionales. Tarifas por reenvío, comisiones dobles, llamadas de seguimiento o penalizaciones por cambios en la tasa de cambio pueden impactar el monto total.
Lo que comienza como un simple descuido puede derivar en pagos innecesarios que afectan el presupuesto de quien envía. Además, el tiempo invertido en resolver un error puede ser valioso, especialmente si se trata de una emergencia.
4. Carga emocional y desgaste en la relación
Los errores en transacciones internacionales también pueden afectar emocionalmente a ambas partes. La persona que espera el dinero puede sentir estrés, desilusión o angustia, mientras que quien lo envía experimenta frustración, culpa o impotencia.
Estos sentimientos pueden tensar la relación y desgastar la confianza, sobre todo cuando los giros son frecuentes y fundamentales para el bienestar de una familia.
5. Pérdida de confianza en futuras transacciones
Cuando una transferencia sale mal, es común que se generen dudas en el futuro. La persona que envía puede sentirse insegura cada vez que inicia un nuevo giro, temiendo repetir el error.
A su vez, el receptor podría comenzar a cuestionar la fiabilidad del proceso. Esta desconfianza acumulada puede afectar la dinámica de apoyo económico entre ambas partes, volviendo más complicado algo que debería ser sencillo y confiable.
Cómo evitar estos errores al enviar dinero desde Colombia
La buena noticia es que la mayoría de estos errores son prevenibles. Con un poco de atención y buenas prácticas, puedes asegurarte de que tus transacciones internacionales desde Colombia lleguen a buen puerto sin contratiempos.
Aquí te ofrecemos algunos consejos clave para evitar sustos al enviar dinero:
Verifica siempre los datos del envío
Antes de confirmar la transferencia, asegúrate de que el nombre del destinatario, número de cuenta, país, moneda y monto estén correctos. Un dato mal escrito puede causar demoras o devoluciones. Lee todo dos veces, guarda tu comprobante y sigue la recomendación de las autoridades financieras: verifica con atención antes de cada envío.
Usa plataformas seguras y con respaldo
Evita canales informales o poco conocidos. En su lugar, elige servicios con trayectoria como el de Envíos Online con cobertura global y asistencia local.
Compara comisiones y tasas de cambio
Infórmate antes de enviar. Verifica tarifas, tasa de cambio y posibles impuestos. Puedes cotizar en línea y elegir la opción más conveniente según tus necesidades fuente. Herramientas como la simulación de envío de nuestro portal te permiten saber con precisión cuánto recibirá tu familiar.
Mantén comunicación y haz seguimiento
Coordina con quien recibirá el dinero: avísale cuándo envías, por qué canal y comparte el comprobante. Plataformas como Western Union ofrecen seguimiento en tiempo real, y Acciones & Valores te permite consultar tus giros en su portal.
Envíos Online: tu forma segura y fácil de enviar dinero internacional
Si buscas evitar errores al enviar dinero internacional, hay una solución confiable: Envíos Online de Acciones & Valores en alianza con Western Union. Este Portalte permite hacer giros al extranjero desde Colombia, de forma segura, fácil y sin moverte de casa. Todo está respaldado por marcas con experiencia global y soporte local.
Disponible 24/7, sin filas ni desplazamientos
Con Envíos Online puedes hacer tus giros desde tu computador o celular, en cualquier momento. El Portalestá disponible 24/7 , sin importar si es de noche o fin de semana. Así evitas filas, desplazamientos con efectivo y errores por apuros. Tienes el control y puedes revisar todo con calma.
Envíos rápidos y cobertura en más de 200 países
Tus giros pueden llegar en minutos a más de 500.000 puntos de pago Western Union en el mundo o directamente a cuentas bancarias en países como EE.UU. o España. Además,, puedes hacer tus envíos internacionales desde solo $5.042 COP. (Aplican condiciones y restricciones).
Seguridad y claridad en cada paso
El sistema guía todo el proceso y te muestra el valor, tasa de cambio y comisión antes de confirmar, sin sorpresas ni cargos ocultos. Puedes guardar los datos de tus destinatarios y hacer seguimiento con el código MTCN. Toda la plataforma está respaldada por altos estándares de seguridad y cifrado internacional westernunion.com.
Fácil de usar y con soporte si lo necesitas
No necesitas ser experto digital: el proceso es claro y rápido. Además, cuentas con atención por chat, WhatsApp o en línea, por si necesitas ayuda. Desde el primer clic hasta que el dinero llega, estás acompañado.
Envíos Online es tu aliado para hacer giros seguros, fáciles y rápidos al exterior. Sin errores, sin complicaciones.