Giros internacionales seguros: evita fraudes comunes

Giros internacionales seguros

La globalización hace que enviar dinero al exterior sea más común que nunca. Sin embargo, los giros internacionales también se han vuelto blanco de estafas. Desde correos falsos hasta supuestos familiares en apuros pidiendo ayuda económica, los estafadores emplean diversas artimañas. Estar informado sobre estas trampas es esencial para proteger tu dinero al enviarlo.

Existen varias modalidades de fraude frecuentes. Por ejemplo, la “estafa de emergencia” ocurre cuando alguien se hace pasar por un familiar en apuros y solicita un envío urgente de dinero. También circulan correos de loterías falsas, ofertas de inversión milagrosas o páginas web fraudulentas que imitan a servicios legítimos para robar datos bancarios.

Por fortuna, estos fraudes se pueden prevenir con medidas sencillas. La precaución es clave: verifica siempre la identidad del destinatario, desconfía de ofertas sospechosas y utiliza canales oficiales y seguros. En este sentido, Envíos Online es un servicio respaldado por Western Union y Acciones & Valores que brinda seguridad, está disponible 24/7 y te permite enviar dinero fácilmente desde casa.

¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre buenas prácticas y consejos de seguridad para enviar dinero al exterior con tranquilidad.

¡Conoce más tips! Tal vez te interese leer:  Enviar dinero al exterior: sin miedo a tu primer envío.

¿Por qué debes proteger tus giros internacionales?

Aunque enviar dinero pueda parecer un trámite sencillo, el entorno digital actual eleva significativamente los riesgos. Compartir datos sensibles y mover recursos a nivel internacional expone a nuevos peligros.

  • En el primer semestre de 2024, el 6,9 % de las transacciones digitales en Colombia fueron catalogadas como sospechosas de fraude, lo que representa un aumento del 43,5  % frente al año anterior

     

  • Además, cuatro de cada diez colombianos reportaron haber sido objetivo de intentos de fraude vía correos electrónicos, llamadas, mensajes o redes sociales durante el mismo periodo.

     

  • El método más reportado fue el vishing (fraude por llamada telefónica), señalado por el 27 % de los afectados en encuestas entre agosto y diciembre de 2024.

     

Estos datos demuestran que, aunque el fraude no afecte a la mayoría de las transacciones (recordemos que 99,99 % de las transacciones digitales en Colombia no generan reclamos por fraude según Asobancaria), la exposición al riesgo está creciendo.

Prevenir el fraude no es complicado: basta con estar informado, elegir canales oficiales y seguros y aplicar buenas prácticas de seguridad. Así tus giros internacionales llegarán sin problema y con total tranquilidad.

Tipos de fraude más comunes en giros internacionales

1. Phishing y fraudes digitales

Delincuentes se hacen pasar por bancos o servicios de envío como Western Union. Usan correos, mensajes o llamadas para pedir datos personales con excusas como “verificar tu cuenta” o “evitar bloqueos”. Al entregar tu información, estás facilitando el robo.

 

2. Sitios web falsos

Páginas que imitan el diseño de sitios confiables como Western Union. Si no verificas que la URL comience con https:// o no ves el candado de seguridad, podrías estar compartiendo tus datos en una página falsa.

 

3. Suplantación de identidad

Un supuesto “familiar” o “funcionario” pide dinero urgente. Muchos caen en esta trampa emocional. Las estafas de romance, herencias o emergencias familiares son muy comunes.

4. Errores que los estafadores aprovechan

Usar redes Wi-Fi públicas, no verificar el número de cuenta, repetir contraseñas o compartir códigos de verificación: todos son descuidos comunes que pueden terminar en pérdidas.

 

Consejos prácticos para evitar fraudes al enviar dinero online

1. Verifica la autenticidad del sitio

Asegúrate de estar en la página oficial del servicio. Escribe tú mismo la dirección web o usa su app oficial.

2. No compartas información sensible

Nunca entregues contraseñas, PIN, códigos de verificación ni números de tarjetas por mensaje o llamada.

3. Usa redes y dispositivos seguros

Evita hacer transacciones desde redes públicas o computadoras compartidas. Usa siempre redes privadas.

4. Confirma la identidad del solicitante

Si alguien te pide un giro urgente, llama directamente y verifica. No creas en historias sin comprobar.

5. Elige plataformas reconocidas

Utiliza portales autorizados por entidades financieras. Desconfía de servicios nuevos que prometen todo muy barato.

 

Envíos Online de Acciones & Valores tu aliado en giros internacionales seguros

Portaldisponible 24/7 y desde casa

No necesitas salir ni hacer filas. Puedes hacer tus giros internacionales desde tu computador o celular, a cualquier hora y desde donde estés.

Respaldo institucional y experiencia comprobada

Con más de 65 años en Colombia, Acciones & Valores actúa como agente autorizado de Western Union, líder mundial en transferencias de dinero.

Seguridad en cada paso

Tu envío está protegido con cifrado, autenticación del usuario y un código único (MTCN) para seguimiento. El sistema está diseñado para evitar errores y fraudes.

Fácil de usar, sin trámites

Solo necesitas conexión a internet, tu documento de identidad y unos minutos. El Portalguía el proceso paso a paso, con confirmación y comprobante al instante.


Protege tu dinero con un solo clic

No pongas en riesgo tus giros internacionales. Hoy más que nunca, la seguridad está en tus manos. Evita caer en fraudes usando plataformas confiables, informándote bien y tomando decisiones seguras.

💡 Haz tus envíos de dinero online con la tranquilidad y el respaldo de Envíos Online de Acciones & Valores. Hazlo ahora, sin salir de casa, 100% digital y disponible 24/7.

Realiza tus giros internacionales a través de nuestro portal de clientes.