| Análisis Económico
Los mercados a nivel mundial se mantienen nerviosos ya que los inversionistas se preparan para un mayor riesgo de recesión global, incluso cuando compradores de mínimos aparecen. La mayoría de las acciones avanzan incluso luego que inversionistas institucionales relevantes recortan recomendaciones sobre las acciones a corto plazo.
Algunos gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Alphabet, avanzan más de 1% en el pre market, ya que los futuros de los índices en EE.UU. se recuperaron con sus pares en Europa.
Los bonos permanecen bajo presión luego de la peor venta masiva en décadas, aunque el rendimiento de referencia de los bonos del Tesoro a 10 años (UST10a) retrocede luego de alcanzar el nivel más alto desde 2010 (3,92%). El dólar (USD) se mantiene cerca del máximo histórico establecido en la jornada anterior, cuando los funcionarios de la Reserva Federal repitieron comentarios agresivos sobre el futuro de la política monetaria.
Los mercados del Reino Unido continúan con algunas pérdidas, después del colapso desencadenado por el plan fiscal del gobierno a finales de la semana anterior. Los rendimientos de la deuda pública cayeron tras el mayor aumento de la historia y la libra esterlina (GBP) subió cerca de 1% después de caer a un mínimo histórico (US$1,035). Los operadores monitorean el riesgo de que la moneda alcance la paridad con el dólar, a pesar que el Banco de Inglaterra -BoE- indicará que no podría actuar antes de noviembre para detener la caída.
Las autoridades europeas evalúan los daños «sin precedentes» que habría sufrido el sistema de gasoductos Nord Stream que transporta gas ruso a la región. Los precios de referencia europeos del gas subieron hasta un 12% el martes, después de cuatro días de pérdidas.
En Colombia, el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo dijo que se acordaron algunos cambios en la reforma tributaria y el texto estará listo para que los comités económicos del Congreso voten sobre el proyecto de ley la próxima semana. Las compañías de petróleo y carbón podrán deducir los pagos de las regalías del impuesto corporativo, pagando un recargo del 5%, dijo Ocampo. Añadió que los impuestos a las exportaciones de petróleo y carbón tendrán una nueva fórmula que implica el pago de un impuesto del 20% cuando los precios sean superiores a un promedio de 20 años, lo que implica para el crudo cuando el precio internacional alcanza los US$71 por barril, en vez del US$48 propuesto inicialmente.
Colombia y Venezuela abrieron por completo su frontera el día de ayer, reactivando potencialmente miles de millones de dólares en comercio que se frenó durante años de tensiones diplomáticas. El primer camión cruzó un puente cerca de la ciudad colombiana de Cúcuta en la mañana, transportando exportaciones de metales venezolanos, cuando se reinició el flujo de vehículos.
| Eventos Relevantes
| Materias Primas
| Divisas
| Renta Fija
EE.UU.: Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU tuvieron un comportamiento positivo en el inicio de la jornada, después de la venta masiva el día de ayer. Los bonos del Tesoro bajan a modo de corrección, así, la inversión en el spread 2-10 años se mantiene alrededor de -43 pb. Del mismo modo, los rendimientos del Tesoro caen 12pb a 6pb en toda la curva con ganancias lideradas en el nodo de 5 años. La sesión de EE.UU. se enfoca en la lista de oradores de la Fed, que incluye al presidente Jerome Powell y la subasta de bonos a 5 años a la 1pm ET.
Mercados Desarrollados: Los bonos europeos amanecen presionados a la baja en la parte corta y en el belly de la curva, después de la venta masiva de activos del Reino Unido en la jornada anterior. Así, los Gilts británicos presentan las mayores correcciones en la parte corta con respectos a los bonos de la región, sin embargo, el escepticismo de la situación fiscal del país sigue pesando en los rendimientos de la curva en su parte larga. Los bunds alemanes y los bonos franceses se valorizan en su parte corta con un movimiento paralelo de la curva de más de 4 pb.
Mercados Emergentes: Los Bonos de países emergentes amanecen presionados al alza por la aversión al riesgo del
mercado, los bonos de Brasil presentan desvalorización en el belly de la curva, mientras los bonos de Perú y México
presentan leves pérdidas en toda su curva. Los bonos Sudafricanos se desanclan de este comportamiento y tienen ganancias en promedio de 10 pb en toda su curva.
Colombia: El mercado local mostró un comportamiento negativo en la jornada anterior, siguiendo el comportamiento de países emergentes. Así, los TES presentaron pérdidas generalizadas en toda la curva de 15 pb en promedio, mientras los nodos de 10 y 30 años presentaron las mayores pérdidas de la jornada con desvalorizaciones por encima de 16 pb. Para la sesión del día de hoy, el mercado estará pendiente de la subasta de TES de corto plazo por valor de COP $250,000 millones. Adicionalmente, esperamos correcciones a la baja en los rendimientos, abriendo la posibilidad de la creación de estrategias de cortos con mejores niveles.
Para el día de hoy esperamos un rango de operación de 11.80%-12.00% para los TES 24, de 12.30%-12.60% para los TES 27, de 12.50%-12.80% para los TES 31, de 12.60%-12.90% para los TES 42 y de 12.50%-12.80% para los TES 50.
| Renta Variable
Las acciones en Asia-Pacífico subieron en su mayoría después de experimentar fuertes caídas el lunes. Así, en China continental el componente de Shenzhen avanzó +1.93% y el compuesto de Shanghái cotizó al alza en 3,093.8 (+1.4%). El índice Hang Seng de Hong Kong se mantuvo plano en la última hora de negociación. En el resto de Asia, el Nikkei 225 de Japón cerró al alza en 26,571.8 con un aumento del +0.53%, y el Topix también ganó un +0.47%. El Kospi de Corea del Sur aumentó un +0.13% a 2,223.8. En Australia el S&P/ASX 200 subió un +0.41%. Por último, el índice MSCI amplio de Asia Pacifico subió un +0.41%.
En Europa, los mercados subieron, tras su intento por recuperarse después de un comercio agitado al comienzo de la semana. El Stoxx 600 subió un +0.6%, a primera hora de la tarde, tras haber devuelto ganancias iniciales de alrededor del +1.3% durante una sesión volátil. Las acciones de viajes y ocio agregaron un +1.7% para liderar las ganancias, mientras que los bancos cayeron un -0.4%. El FTSE aumentó un +0.14%. El DAX de Alemania subió un +0.67%. El índice CAC de Francia creció un +0.87%.
El índice MSCI COLCAP terminó la jornada de ayer en terreno negativo, disminuyendo su cotización en -3.84%, llegando a 1,112.8 puntos. Las acciones más valorizadas fueron Grupo Sura COP $41,500 +1.22%, Terpel COP $7.990 +1.14% y BVC COP $7,700 +0.26%. Dentro de las acciones que terminaron con pérdidas Bancolombia COP $30,970 -6.46%, Cemargos COP $3,170 -6.76% y Banco de Bogotá COP $28,600 -8.48%.
Los montos negociados en las operaciones ascendieron a los COP $35,681.9 millones, con las acciones más transadas PF-Bancolombia (COP$11,142.8 millones), Ecopetrol (COP $11,049.4 millones) y ISA (COP $2,745.9 millones).
| Emisores
- Ecopetrol: Ya se conocen dos de los cuatro nombres que el gobierno actual debe proponer para cubrir los asientos de sus vacantes en la junta directiva de Ecopetrol. Uno de ellos es el exdirector de Crédito Público Mauricio Cabrera, quien además, ha pasado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Ministerio de Hacienda (Dirección de Crédito Público) y también fue presidente del Banco de Occidente y director programático del Partido Liberal. El otro candidato es el exministro de Minas Amylkar Acosta quien fue senador de la República. Ambos candidatos ya habrían sido miembros de la junta directiva de Ecopetrol tiempo atrás.
- El 05 de septiembre, se aprobó la escisión de los activos de Almacenes Éxito S.A. de la Companhia Brasileira de Distribuição S.A. (CBD, antes GPA). La rebaja de calificación de CBD por parte de Fitch Ratings se da como consecuencia de su pérdida de escala y diversificación geográfica en países como Colombia, Uruguay y Argentina.
- Grupo Sura: De acuerdo con medios de comunicación locales, este lunes 26 de septiembre el Revisor Fiscal de Grupo habría convocado a una asamblea extraordinaria de accionistas con fecha programada para el tres (03) de octubre de 2022 en Medellín. El principal objetivo de la reunión sería la elección de la junta directiva de la sociedad.
- La BVC informa que admitió y registró en el libro de Registro de Formadores de Liquidez de la Bolsa, la renovación de CORREDORES DAVIVIENDA Sociedad Comisionista de Bolsa para actuar como formador de liquidez de las especies con nemotécnico ICOLCAP y HCOLSEL, a partir del 30 de septiembre de 2022.
- Ecopetrol: anuncia a través de su filial Ecopetrol Trading Asia, la inauguración de su oficina en Singapur en el Appec 2022, que es uno de los principales encuentros de la industria de petróleo y gas en la región de Asía Pacifico.
Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente diversificada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no deben interpretarse como un consejo de inversión, una recomendación de compra o venta, ni como una indicación de la intención de comercializar en nombre de cualquier producto de Acciones & Valores S.A. Los valores que se mencionan pueden o no ser parte de los fondos de Acciones & Valores S.A. Para obtener una lista completa de las tenencias de cualquier cartera de Acciones & Valores S.A., consulte el informe anual, semestral o trimestral más reciente en nuestra página web. Este documento es de carácter informativo. Acciones y Valores, no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma, no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas para efectos de contar con la total y absoluta precisión consulten todos los documentos suministrados a través de la página web. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s o Standard & Poor’s. Estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2022 Acciones & Valores S.A.
| Héctor Wilson Tovar García: Gerente de Investigaciones – wtovar@accivalores.com
| Paola Andrea Lama Velasquez: Analista IE – paola.lama@accivalores.com
|Nicolás Aguilera Peña: Analista IE – nicolas.aguilera@accivalores.com
| Estiven Hurtado Cortés: Analista IE – estiven.hurtado@accivalores.com
| Sarah Garces Anzola: Analista IE – sarah.garces@accivalores.com
| Juan Camilo Buendia Delgado: Analista IE –juan.buendia@accivalores.com
| Valentina Orozco Acuña: Analista IE – valentina.orozco@accivalores.com
Volver al blog