Perspectiva Semanal de Mercados 31 Julio

acciones y valores

Perspectiva Semanal Macroeconómico: Ver informe completo

Perspectiva Semanal Divisas: Ver informe completo

Perspectiva Semanal Renta Fija: Ver informe completo

Perspectiva Semanal Renta Variable: Ver informe completo

 

 

  • El DANE informó que la economía colombiana tiene un mercado laboral resiliente. La tasa de desempleo nacional de junio cayó a 9.3%, la primera vez desde diciembre que el dato es de un dígito. Similar, el desempleo urbano fue de 8.8%, sorprendiendo a los analistas que esperaban 11.5%. 

 

  • El informe de Fedesarrollo sobre el Índice de Confianza Comercial e Industrial en Colombia para junio de 2023 mostró una disminución significativa en la confianza comercial, situándose en 17.8%. Esto se debe a la percepción negativa sobre la economía para el próximo semestre y la situación actual de las empresas, que disminuyeron en 7.8 y 3.1 puntos porcentuales, respectivamente. Además, el ICCO presentó una caída anual de 15.9 puntos porcentuales. Por otra parte, el Índice de Confianza Industrial mejoró ligeramente en comparación con el mes anterior, pero aún refleja una disminución significativa en comparación con el año pasado. Estos resultados revelan desafíos económicos y preocupaciones entre los comerciantes y empresarios en el país.

 

  • El Banco de la República decidió por unanimidad mantener inalterada su Tasa de Política Monetaria (TPM) en 13.25%, decisión que es coherente con las expectativas de los analistas. Según la encuesta realizada por el emisor en julio, se esperan recortes en la tasa dos a tres meses más adelante en el año.

 

  • A nivel global, la atención estará en el informe de mercado laboral de los EEUU. Se espera que la economía haya agregado 200 mil puestos de trabajo en julio y que la tasa de desempleo se mantenga en el mínimo histórico del 3.6%. En Europa, además del dato de inflación y PIB de la Eurozona que se conoció el lunes, la agenda económica incluye la decisión de política monetaria del Reino Unido, en donde se espera que la tasa aumente en +25 pb hasta 5.25 pb.

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados