Perspectiva económica mensual agosto 2023

acciones y valores

Perspectiva Mensual Macro: Ver informe completo

Perspectiva Mensual Renta Variable: Ver informe completo

Perspectiva Mensual Renta Fija: Ver informe completo

Perspectiva Mensual Divisas: Ver informe completo

 

  • En julio, el DANE informó la evolución del Índice de Actividad Económica (ISE) para mayo de 2023. La economía del país creció 0.9% mensual y 0.6% anual. El resultado superó la estimación del consenso del mercado (0.5%). Por ahora mantenemos la estimación de crecimiento para el 2023 en 1.2% anual.
  • La inflación creció en junio 12.13%, por tercer mes cayó la canasta familiar, ante las menores presiones inflacionarias, especialmente del grupo de alimentos. El Banco de la República mantuvo inalterada la tasa de interés en 13.25% por segunda vez consecutiva. 
  • Esperamos que los precios al consumidor sigan moderando. El registro de julio crecería un 11.55% anual (0.29% mensual), dadas las menores presiones inflacionarias en alimentos. Así creemos que el emisor se mantendrá en el 13.25% hasta agosto, pues, de mantenerse las condiciones actuales, habría espacio para que, una vez contenida la inflación, el emisor apoye el crecimiento a partir del 4T23. 
  • En agosto, conoceremos la lectura del PIB del segundo trimestre del 2023. Estimamos un crecimiento de 1.3%, derivado de un enfriamiento tras el fuerte repunte de la inflación y los efectos de la política monetaria contractiva de los últimos 18 meses. Del lado del gasto, la implementación de las reformas del nuevo Gobierno ha restringido la inversión empresarial. En lo acumulado del 2023, el PIB crecería 1.2%
  • En el entorno internacional, los indicadores económicos conocidos en el periodo no proporcionan claridad sobre la salud de la economía global. Varios bancos centrales han sorprendido a los inversores al subir las tasas de interés más de lo esperado, lo que ha aumentado la preocupación sobre la persistente presión inflacionaria. Aunque la Fed de EE.UU. hizo una pausa en el aumento de las tasas, ha dejado claro que el ciclo de endurecimiento monetario no ha terminado.

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados