- Las bolsas de Colombia, Chile y Perú han decidido integrarse con el objetivo de consolidar un mercado más atractivo a nivel internacional y de mayor profundidad y liquidez.
- A pesar del incremento en los plazos que se plantearon hace dos años, la integración ha logrado consolidar hitos importantes durante 2023, por lo que el avance del proyecto muestra solidez.
- Mayor exposición a mayor número de emisores significa nuevas oportunidades tanto para los inversionistas locales como los extranjeros y la opción de incrementar la diversificación de los portafolios.
- La combinación de los volúmenes transados en los tres mercados podría impactar de forma positiva en los mercados de Colombia y de Perú, que han observado caídas sustanciales sobre su negociación de activos.
- Una suma de elementos, entre los que se encuentran una subvaloración significativa de los activos colombianos y algunos resultados sólidos, incluso en medio de una coyuntura económica difícil, podría significar un incremento en el atractivo de los activos locales frente a las compañías de los demás mercados.

Resumen jornada – 20 de noviembre de 2025
Acciones de Davivienda Group estarán disponibles para negociación a partir de mañana en la BVC

