Así amanecen los mercados 08 febrero 2023

acciones y valores

| Análisis Económico

«Ganancias mixtas opacan los futuros»

Las acciones avanzan tras informes de ganancias del 4T23 positivos en Europa y el optimismo sobre las perspectivas de tasas de interés. Los futuros de las acciones en EE.UU. caen al menos -0.2% tras el repunte tardío de Wall Street de la jornada anterior, liderado por el Nasdaq 100, y luego que el presidente de la FED Jerome Powell dejó pasar una oportunidad para reprimir el optimismo de los inversores que se centraron en el hecho de que parecía tan agresivo como siempre, que no prometió un aumento de 50 puntos básicos en la próxima reunión y aseguró que la Fed no reducirá activamente su hoja de balance en unos años. El EuroStoxx 600 avanza, con la firma de petróleo y gas Equinor ASA y el prestamista ABN Amro NV entre los que informaron ganancias. Un índice de referencia de las acciones asiáticas subió, con ganancias en Australia y Corea del Sur que compensaron el bajo rendimiento de las acciones chinas. 

En EE.UU. los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar (USD) retroceden. El sentimiento de riesgo recibió un impulso después que Jerome Powell destacó que la desinflación ha comenzado. Si bien repitió que es probable que se necesiten más alzas si el mercado laboral se mantiene fuerte, sus comentarios calmaron a los operadores que esperaban un retroceso más agresivo contra una relajación en las condiciones financieras tras el excelente informe de empleo de la semana anterior.

Las acciones del grupo Adani en la India avanzan por segundo día, después de una derrota provocada por el mordaz informe del vendedor en corto Hindenburg Research publicado hace dos semanas y luego que la firma de calificación Moody’s dijo en un informe que la exposición de los bancos indios al Grupo Adani no es lo suficientemente grande como para afectar su calidad crediticia.

El petróleo extiende ganancias después de su mayor movimiento en un día desde noviembre, ayudado por un repunte de la demanda en China.

En Colombia, se levantaron los bloqueos en Puerto Gaitán, Meta, que estaban afectando la producción de petróleo del país. El lunes pasado, petroleras entre las que se incluían Ecopetrol y Frontera Energy habían dicho que la afectación de operaciones estaba impactando la carga de las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja. De otra parte y de especial interés resulta el debate que se surtirá en el congreso para aprobar el Plan Nacional de Desarrollo presentado por el Gobierno del presidente Petro, en el que se presentan facultades extraordinarias del lado legislativo que darían alcances al presidente para expedir decretos con fuerza de ley, los debates en la comisión económica del congreso y su aprobación serán definitivos para su aprobación.

| Eventos Relevantes

| Materias Primas

| Divisas

| Renta Fija

EE.UU. Los bonos del Tesoro presentan valorizaciones en toda la curva en la sesión asiática tras la volatilidad presentada por los comentarios de Jerome Powell, las valorizaciones se dan gracias a emisiones corporativas y las subastas de tesoros a 10 años y notas a 17 semanas, con un monto de USD $35 billones y USD $36 billones respectivamente el día de hoy. Resaltamos que estas valorizaciones se dan a pesar de los comentarios hawkish por parte de Powell al finalizar su discurso. Los tesoros a 10 años presentaron una valorización de 3.5 pbs hasta 3.64%

Mercados Desarrollados: Los inversores japoneses continúan vendiendo bonos del tesoro americano, Australia y Francia. El comportamiento de los títulos japoneses durante la sesión asiática fue mixto, con la parte media presentando desvalorizaciones y la parte larga presentando valorizaciones tras la expectativa de reuniones del gobierno Japonés con diferentes sectores para discutir los aumentos salariales en Japón. En la sesión europea los bonos presentaron un comportamiento negativo, especialmente la parte corta de la curva. Los bunds presentaron desvalorizaciones  de +10.77 pbs en el nodo a 1 año, tras poca liquidez en el mercado. Respecto a los Gilts, observamos valorizaciones en la curva tras la expectativa de las comparecencias de prensa por parte de 7 de los 9 miembros del BoE..

Mercados Emergentes: El movimiento de inversión de la curva de bonos de Brasil se pronuncia ante los continuos mensajes por parte del presidente Lula da Silva sobre las decisiones de política monetaria por parte del Banco Central. Los bonos peruanos presentaron valorizaciones en el belly y la parte larga, excepto el nodo a 30 años ante expectativas de nuevas elecciones en el país. Los bonos mexicanos presentaron desvalorizaciones siguiendo a los tesoros americanos, a pesar de ya descontar una subida de tasas de +25 pbs hasta 10.75% Por último, los bonos chilenos presentaron un comportamiento mixto, donde la parte larga presentó desvalorizaciones. 

Colombia: Los TES TF ganaron terreno en toda la curva, la parte corta presentó valorizaciones especialmente el nodo a 4 años con un movimiento de -24.0 pbs. El movimiento se explica por las declaraciones en la primera parte del discurso dovish de Jerome Powell, aumentando el apetito por deuda emergente. Para el día de hoy esperamos valorizaciones en la renta fija local al inicio de la jornada, siguiendo el movimiento de los tesoros. Esperamos un rango de operación de 11.20-11.60% para los TES 24, de 11.50%-12.00% para los TES 27, de  11.60-12.10%  para los TES 31, de 11.80%-12.20% para los TES 42 y de 11.50%-12.10% para los TES 50.

| Renta Variable

Las acciones en Asia-Pacífico se situaron en terreno mixto, el mercado asimila las perspectivas de inflación en EE.UU. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó -0.07%, el Componente de Shenzhen perdió -0.61%, mientras que, el Compuesto de Shanghái disminuyó -0.49%. En Japón, el Nikkei 225 cayó -0.29% y el Topix se mantuvo levemente negativo. El índice Kospi subió cerca de +1.3%. Finalmente, el S&P/ASX 200 de Australia subió 0.35%, con los inversionistas asimilando comentarios más agresivos por parte del Banco de la Reserva de Australia.

El mercado accionario en Europa reaccionó positivamente a las declaraciones del presidente de la Reserva Federal y afianza un tono optimista. El EuroStoxx 600 subió +0.9%. Las acciones petroleras y de gas lideraron las ganancias del inicio de la jornada, subiendo cerca de +1.9%. El índice CAC de Francia subió +0.48%, el DAX de Alemania avanzó +0.72% y finalmente, el FTSE 100 de Inglaterra avanzó +0.7%.

El índice MSCI COLCAP cerró la jornada de ayer con un avance de +0.13% ubicándose en 1,270.09 puntos. Las acciones más valorizadas fueron Nutresa (+5.24%), Canacol (+3.09%) y Grupo Sura (+1.79%). Las acciones que mostraron las mayores variaciones negativas fueron Mineros (-7.29%),  Grupo Argos (-3.5%) y  PF-Cemargos (-2.29%). 

El monto negociado en acciones se situó en COP$60,998.69 millones, siendo las acciones más negociadas Ecopetrol (COP $23,908.11 millones), PF-Bancolombia (COP $13,406.65 y Bancolombia (COP $9,221.38 millones).

| Emisores

  • PEI: La compañía informó que, el 14 de febrero, procederá con el pago del flujo de caja distribuible para el periodo comprendido entre 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2022. El valor total del flujo de caja distribuible es de COP$11 mil millones y el valor por título sería de COP$257.
  • Canacol: La compañía informó que, las ventas contractuales realizadas de gas natural en el mes de enero de 2023 fueron 185 millones de pies cúbicos estándar por día.

Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente estructurada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no constituyen una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010, ni una indicación de la intención de comercializar en nombre de Acciones & Valores S.A. cualquiera de los productos que gestiona de cualquier forma. Los pronósticos compartidos fueron construidos a partir de supuestos sujetos a diferentes condiciones de mercado, de modo que las conclusiones expuestas, así como los análisis que las acompañan no son definitivas. Este documento es de carácter informativo, por lo que no debe ser distribuido, copiado, vendido o alterado sin la autorización expresa de la sociedad. Acciones & Valores S.A., no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas, para efectos de contar con la total y absoluta precisión, además de considerar su perfil de riesgo, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web, así como por las entidades pertinentes. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s, Fitch o Standard & Poor’s; estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2023 Acciones & Valores S.A

| Héctor Wilson Tovar García: Gerente de Investigaciones  – wtovar@accivalores.com

| José Julián Achury MolinaAnalista IE  jose.achury@accivalores.com

Jahnisi Arley Cáceres Gómez: Analista IE – jahnisi.caceres@accivalores.com

| Luisa Fernanda Ovalle Arias: Analista IE – luisa.ovalle@accivalores.com

Volver al blog

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados