Así amanecen los mercados 27 marzo 2023

acciones y valores

| Análisis Económico

Ánimo en mercado tras posibles créditos contingentes al sector bancario

Los futuros de las acciones en NY. suben al inicio de la semana con las acciones europeas, ya que la perspectiva de un mayor apoyo de las autoridades estadounidenses alivió algunas preocupaciones sobre el sector bancario regional en problemas. Los futuros del S&P500 avanzan cerca de +0.3%. Las acciones de First Republic Bank suben 34%, liderando los pares regionales, después de conocer que las autoridades estadounidenses estarían considerando expandir un servicio de préstamos de emergencia que le daría al prestamista más tiempo para impulsar su balance. El rendimiento del Tesoro a 10 años sube cerca de 9 pb, mientras que el dólar (USD) se mantiene estable.

Las acciones europeas subieron, con el índice de acciones bancarias en verde, por lo que acciones como Deutsche Bank AG y Credit Suisse AG suben luego de las fuertes pérdidas de la semana pasada. Novartis AG subió, impulsando a sus pares de atención médica tras resultados prometedores del ensayo para un medicamento contra el cáncer.

Los operadores esperan otra semana agitada, por lo que no se perderán los desarrollos en el sector bancario, mientras que los comentarios de varios funcionarios de la FED y las próximas lecturas de inflación de EE.UU. El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo durante el fin de semana que la agitación bancaria había aumentado el riesgo de una recesión en EE.UU.

Se rumora que las autoridades están considerando expandir un préstamos de emergencia para los bancos estadounidenses de manera que le daría a First Republic Bank más tiempo para apuntalar su balance. Sin embargo, los inversionistas en el mercado de bonos ya ven que el daño más amplio en el sector sigue su curso. La semana pasada se amontonaron en las apuestas de que una recesión está a la vuelta de la esquina, reduciendo las apuestas a cualquier ajuste adicional y aumentando las apuestas a los recortes de tasas.

En el sector bancario, First Citizens BancShares Inc. subió 24% después de haber acordado hoy lunes comprar todos los depósitos y préstamos del Silicon Valley Bank de SVB Financial Group tras ser intervenido por los reguladores.

En Colombia, esta semana los inversionistas estarán atentos a la reunión de política monetaria del Banco de la República que se llevará a cabo el jueves, donde esperamos que la junta directiva elevará sus tasas de interés en 25 pb al 13%. En la clausura de una Asamblea Nacional Popular Comunal el domingo, el presidente Gustavo Petro pidió a la ciudadanía que apoyara con congregaciones en las calles la reforma laboral que presentó su Administración hace unos días.

La junta directiva de Ecopetrol nombró el viernes a Alberto Consuegra Granger como director general interino a partir del 1 de abril, en reemplazo de Felipe Bayón que abandona la posición el 31 de marzo. Ecopetrol negó cualquier intención de adquirir la empresa venezolana Monómeros como lo insinuó el embajador en Caracas, Armando Benedetti.  El viernes se publican datos de desempleo de febrero.

| Eventos Relevantes

| Materias Primas

| Divisas

| Renta Fija

EE.UU. Los bonos del tesoro inician la jornada con desvalorizaciones tras un aumento en el apetito por riesgo a nivel global, tras conocerse que las autoridades consideran expandir los préstamos de emergencia a los bancos que se encuentren con problemas en su balance. El nodo a 2 años se desvalorizó en +17.5 pbs, y la parte corta especialmente el nodo a 1 mes también presentó desvalorizaciones de +16.6 pbs. 

Mercados Desarrollados: Los bonos de la Zona Euro presentan un comportamiento negativo tras las declaraciones de Isabel Schnabel, miembro del comité ejecutivo del BCE que mantuvo su tono hawkish induciendo a mayores subidas de tasas de interés. Los bonos alemanes presentaron un aplanamiento, con el nodo a 1 año presentando desvalorizaciones de +12 pbs. Respecto a los bonos japoneses, estos presentaron desvalorizaciones mientras los operadores buscan activos de riesgo a nivel global. Por último, los gilts presentaron desvalorizaciones mientras los operadores apuestan por mayores subidas por parte del BoE tras el dato de inflación.   

Mercados Emergentes: Los  bonos brasileños presentaron valorizaciones  tras la lectura de mitad de mes de la inflación, con un resultado de 0.69% vs 0.67% esperado. El movimiento se explica tras ser el noveno mes a la baja de la inflación. Los bonos mexicanos presentaron un comportamiento positivo, a pesar de los resultados por encima de lo esperado de la inflación. Respecto a los bonos chilenos, estos se valorizaron siguiendo el comportamiento de la región.

Colombia: Los TES TF continúan con valorizaciones en toda la curva, a lo largo de la semana observamos valorizaciones de + 35 pbs en promedio. El nodo a 15 años presentó las mayores valorizaciones, con +45 pbs gracias al rally de la renta fija a nivel global, y gracias a la percepción de un gobierno que posee algunas dificultades para pasar sus reformas en el congreso. Esperamos un rango de operación de 10.30-10.60% para los TES 24, de 11.10%-11.50% para los TES 27, de  11.60-12.00%  para los TES 31, de 12.30%-12.60% para los TES 42 y de 12.20%-12.50% para los TES 50.

| Renta Variable

Las acciones en Asia-Pacífico se mostraron mixtas, en la sesión asiática sufrieron los efectos de las presiones registradas el día viernes en los mercados internacionales. El índice Hang Seng de Hong Kong cayó -1.67%, el Componente de Shenzhen repuntó cerca de +0.12%, mientras que, el Compuesto de Shanghái retrocedió -0.44%. En Japón, el Nikkei 225 subió cerca de +0.33% y el Topix disminuyó -0.33% en la jornada. El índice Kospi cayó -0.24%. Finalmente, el S&P/ASX 200 de Australia cerró con un avance de +0.1%. 

El mercado accionario en Europa muestra un comportamiento positivo, las medidas tomadas en EE.UU. y menores presiones sobre las acciones del Deutsche Bank, impulsan al mercado. El EuroStoxx 600 subió +1.3%, con las acciones del sector bancario subiendo un +1.4%. El índice CAC de Francia repuntó +1.04%, el DAX de Alemania subió +1.23% y finalmente, el FTSE 100 de Inglaterra repuntó +0.87%.

El índice MSCI COLCAP cerró la jornada con un avance de +0.85%, ubicándose en 1,106.24 puntos. Las acciones más valorizadas fueron ISA (+4.27%), Grupo Sura (+3.88%) y Bancolombia (+3.53%). Las acciones con las mayores variaciones negativas fueron Grupo Argos (-5.07%), GEB (-2.98%) y Banco de Bogotá (-2.41%).

El monto negociado en acciones se situó en COP$50,976.22 millones. Las acciones más negociadas fueron ISA (COP$11,100.12 millones), PF-Bancolombia (COP$7,811.10 millones) y Ecopetrol (COP $6,578.03 millones).

Para la jornada de hoy esperamos que el Colcap se mueva en un rango entre los 1,100 ptos y los 1,126 ptos, consideramos que las perspectivas positivas de los mercados internacionales podrían ayudar al mercado local a repuntar. Para Ecopetrol, consideramos que podría moverse en un rango entre COP$2,257 y COP$2,340, es posible que muchos operadores vean a Ecopetrol en un nivel comprable.

| Emisores

  • Mineros: La compañía informó sobre la firma de la nueva Convención Colectiva de su subsidiaria Hemco Nicaragua S.A, con una vigencia de 2 años a partir del 21 de marzo de 2023.
  • Ecopetrol: La compañía informó que, en relación con pronunciamientos realizados a través de algunos medios sobre una eventual adquisición por parte de Ecopetrol de la empresa Monómeros Colombo Venezolanos S.A, este emisor, cuyo actuar se enmarca en la Estrategia 2040 y el plan de negocios anunciado al mercado, no ha adelantado conversaciones respecto a posibles transacciones que involucren a esta compañía. Así mismo, la compañía designó a Alberto Consuegra Granger como presidente encargado de Ecopetrol a partir del primero de abril, Consuegra, cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero energético e ingresó al Grupo Ecopetrol en 2016 como vicepresidente de Abastecimiento y Servicios. El actual presidente de la compañía, Felipe Bayón, estará al frente de la petrolera hasta el 31 de marzo del 2023, un día después de la Asamblea General de Accionistas en la cual se elegirá la nueva Junta Directiva.
  • Grupo Sura: La compañía informó que el día de hoy se publicó un aviso en los periódicos El Tiempo y El Colombiano, en los cuales convocó a la Asamblea Extraordinaria de Accionistas de la Compañía, la cual se llevará a cabo de manera presencial el próximo 31 de marzo de 2023, a las 8:00 am en Plaza Mayor, Calle 41 # 55-80 en la ciudad de Medellín.
  • Cemargos: La compañía informó que el día de hoy se realizó la Asamblea General de Accionistas, en la cual se aprobó el nombramiento de KPMG S.A.S como Revisor Fiscal para el periodo comprendido entre abril de 2023 y marzo de 2024, la conformación de la Junta Directiva: la elección de la Junta Directiva para el siguiente periodo estatutario. En esta elección, se consideró el ingreso de la doctora Carolina Soto como miembro independiente en reemplazo de Esteban Piedrahita quien venía ejerciendo como miembro independiente de la Junta Directiva desde 2012 y el proyecto de distribución de utilidades, donde se espera pagar un dividendo en efectivo de COP $92.77/acción para las acciones ordinarias como para las preferenciales. Este dividendo se pagará entre el 17 y 27 de abril de 2023. Adicionalmente se pagará un dividendo por COP $229.76/acción que está sujeto a una segunda junta. Así mismo, la compañía convocó a reunión extraordinaria de la Asamblea de Accionistas que se realizará en Barranquilla, el 31 de marzo de 2023, a las 7:00 a.m, en el Hotel Dann Carlton, ubicado en la calle 98 #52B – 10.
  • BVC: La compañía informó las decisiones adoptadas por el Consejo Directivo respecto de una actualización a la propuesta de distribución de dividendos que será puesta a consideración de la Asamblea General de Accionistas convocada para el próximo 30 de marzo de 2023. En el nuevo proyecto se efectuará un único pago de dividendo a razón de COP $873/acción con pago el día 28 de abril de 2023.
  • Terpel: La compañía informó que, el día 24 de marzo en su Asamblea General de Accionistas, aprobó el proyecto de distribución de utilidades, donde planea distribuir un dividendo de COP$918.8/acción, que se pagaría en una sola cuota el día 31 de marzo de 2023.
  • Promigas: La compañía informó que, el día 23 de marzo en su Asamblea General de Accionistas, aprobó el proyecto de distribución de utilidades, donde planea distribuir un dividendo de COP$516/acción, pagadero de la siguiente forma: un dividendo ordinario de COP $172/acción que se pagará el 21 de junio de 2023, un dividendo ordinario de COP $104/acción que se pagará el 21 de septiembre de 2023, un dividendo extraordinario de COP $68/acción que se pagará el 21 de septiembre de 2023 y un dividendo extraordinario de COP $172/acción que se pagará el 21 de diciembre de 2023.
  • PEI: La compañía informó que, el Comité Técnico de BRC Ratings S&P Global S.A. SCV en revisión periódica confirmó la calificación de los Títulos de Participación Inmobiliaria de AAA del Programa de Títulos Participativos emitidos por el Patrimonio Autónomo Estrategias Inmobiliarias (PEI).
  • BHI: La compañía informó que, según obra en su libro de accionistas, se presentó el siguiente cambio de relevancia en la composición accionaria, Endor Capital adquirió 10.8 mil millones de acciones de Esadinco S.A a un precio de COP$293/acción. De conformidad con lo antes señalado, el accionista adquirente es titular a la fecha del 29.11% de las acciones ordinarias en circulación de BHI.

Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente estructurada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no constituyen una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010, ni una indicación de la intención de comercializar en nombre de Acciones & Valores S.A. cualquiera de los productos que gestiona de cualquier forma. Los pronósticos compartidos fueron construidos a partir de supuestos sujetos a diferentes condiciones de mercado, de modo que las conclusiones expuestas, así como los análisis que las acompañan no son definitivas. Este documento es de carácter informativo, por lo que no debe ser distribuido, copiado, vendido o alterado sin la autorización expresa de la sociedad. Acciones & Valores S.A., no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas, para efectos de contar con la total y absoluta precisión, además de considerar su perfil de riesgo, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web, así como por las entidades pertinentes. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s, Fitch o Standard & Poor’s; estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2023 Acciones & Valores S.A

| Héctor Wilson Tovar García: Gerente de Investigaciones  – wtovar@accivalores.com

| María Alejandra Martínez Botero: Directora de Investigaciones  maria.martinez@accivalores.com

| José Julián Achury MolinaAnalista IE  jose.achury@accivalores.com

Jahnisi Arley Cáceres Gómez: Analista IE – jahnisi.caceres@accivalores.com

| Luisa Fernanda Ovalle Arias: Analista IE – luisa.ovalle@accivalores.com

| Andrés Felipe Madero RubioAnalista IE  andres.rubio@accivalores.com

Volver al blog

Suscríbete

Recibe en tu correo nuestros análisis para estar al día. Conéctate con la coyuntura económica y el mercado.

Relacionados

Persona usando su móvil para recibir pagos airbnb

Recibir pagos de Airbnb en tu cuenta bancaria en Colombia

¿Eres anfitrión en Colombia? Recibir pagos de Airbnb en tu cuenta bancaria es más simple que nunca. Usa Abono en Cuenta de Acciones & Valores y Western Union: seguro, sin filas ni costos ocultos. El dinero llega rápido a tu banco o billetera digital, con respaldo global y soporte local.

Hombre sonriente preparado para recibir dinero del exterior

Recibe dinero del exterior con abono en cuenta

¿Quieres recibir dinero del exterior en tu cuenta bancaria en Colombia? Con Abono en Cuenta de Acciones & Valores lo haces fácil, rápido y sin pagar de más. Tus giros llegan de forma segura a tu banco o billetera digital, sin filas, sin riesgos y sin complicaciones.

Mujer sonriente preparada para enviar dinero internacional

Enviar dinero internacional: 5 errores que debes evitar

Antes de hacer un giro internacional, conoce los errores más comunes al enviar dinero: datos mal digitados, canales inseguros o tasas ocultas. Evítalos con Envíos Online de Acciones & Valores y Western Union: una plataforma segura, rápida y disponible 24/7.