| Análisis Económico
La BCE sube +25 pbs su tasa de política monetaria en línea con el mercado
Los futuros de las acciones en NY. caen junto a sus pares en Europa y borran el repunte el miércoles luego que el Banco Central Europeo elevara hoy nuevamente las tasas de interés en +25pb, desacelerando el ritmo del ajuste, pero registrando el séptimo aumento consecutivo. El Consejo de Gobierno del BCE consideró que la perspectiva de la inflación seguirá siendo demasiado alta durante demasiado tiempo. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ofrecerá una conferencia de prensa a las 8:45 am ET. Esta decisión viene después de un alza de +25 pb por parte de la FED y después que el presidente de la Fed, Jerome Powell, hubiera dejado la puerta abierta al final de la caminata alcista pero minimizó las perspectivas de recortes de tasas este año. La mayoría de industrias estaban en rojo en Europa, con la energía como el único punto brillante después que Shell Plc registró un sólido beneficio trimestral y mantuvo el ritmo de recompra de acciones.
Los prestamistas regionales continúan siendo noticia a medida que algunos de ellos se desplomaron ante las renovadas preocupaciones sobre la estabilidad financiera en EE.UU. Los futuros del S&P500 caen, con PacWest Bancorp se desplomó hasta un 48% en el premarket en medio de los renovados temores sobre la salud del sistema bancario de EE.UU. Las acciones se habían desplomado en las operaciones extendidas después que Bloomberg habría reportado que estaba considerando opciones estratégicas, incluida una venta. Western Alliance Bancorp también cayó, dirigiéndose a una quinta caída consecutiva.
En Colombia, hoy el DANE publica las exportaciones de marzo. De acuerdo con el director de Crédito Público, José Roberto Acosta el país elevaría su meta de déficit fiscal para 2023 desde el actual 3,8% del PIB a medida que el precio del petróleo, su principal producto de exportación, tiende a la baja. En las minutas de la más reciente reunión de política monetaria (abril) se evidenció que los miembros de la junta coincidieron en la necesidad de mantener la postura restrictiva de la política monetaria para lograr la convergencia de la inflación hacia la meta. Si bien los directores tienen confianza en que la inflación pronto empezará a ceder, sus opiniones difieren en cuanto al nivel requerido de tasa de interés para hacerlo.
| Eventos Relevantes
| Materias Primas
| Divisas
| Renta Fija
EE.UU. Los bonos del Tesoro inician la jornada con pocos movimientos, tras la decisión de la FED de aumentar la tasa de interés en +25 pbs. El mercado descuenta que el ciclo de alzas de tasas de interés ya llegó a su fin, con el techo de la tasa en el 5.25%. La narrativa del mercado, también descuenta una recesión leve a final de año que lleve a la FED a descontar recortes en las tasas de interés.
Mercados Desarrollados: Los bonos de la Zona Euro presentaron un comportamiento mixto, tras el alza de +25 pbs por parte del BCE en su tasa de refinanciación y la lectura del IPP a/a por encima a la esperada, con un resultado de 5.9% vs 5.8% esperado. Las valorizaciones se dan en la parte corta, mientras el mercado descuenta menores presiones para el BCE en su senda alcista de tasas de interés. Respecto a los bonos japoneses, estos no presentaron movimientos tras el día feriado en el país. Por último, los gilts presentan valorizaciones en la parte corta siguiendo a sus pares desarrollados.
Mercados Emergentes: Los bonos brasileños presentaron un comportamiento mientras el mercado descuenta que el Copom mantendrá la tasa Selic inalterada. Respecto a los bonos mexicanos, estos presentaron valorizaciones mientras el apetito por riesgo a nivel global aumenta. Por último, los bonos chilenos presentaron un comportamiento mixto con valorizaciones en la parte media mientras el mercado prevé el techo de las tasas de interés, con la curva swap en mínimos de un mes.
Colombia: Las valorizaciones en la renta fija local se dieron tras las apuestas a nivel global de una última subida de tasas de interés por parte de la FED, aumentando el apetito por los bonos locales al aún presentar rendimientos de doble dígito. En la subasta de hoy de TES UVR, la demanda por la parte larga persistió con un bid to cover de 3,8x con un monto adjudicado de COP $375.383 millones. Esperamos un rango de operación de 10.90-11.30% para los TES 25, de 11.20%-11.60% para los TES 27, de 11.50-11.80% para los TES 31, de 11.80%-12.10% para los TES 42 y de 11.80%-12.20% para los TES 50.
| Renta Variable
Las acciones en Asia-Pacífico se muestran positivas en su mayoría, los inversionistas están asimilando la posible senda de política monetaria en EE.UU. El Hang Seng se incrementó (+1.27%), el compuesto de Shanghai subió (+0.82%). En Japón, el Nikkei subió (+0.12%) y el Kospi cayó -0.02%. Finalmente, el S&P/ASX 200 de Australia perdió cerca de -0.06%.
El mercado accionario en Europa se muestra negativo, esto ocurre en medio del anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de aumentar +25 pbs la tasa de interés. El Eurostoxx 600 cayó -0.6%, con las acciones de medios cayendo (-3.45%) y las acciones de tecnología disminuyendo (-1.2%). El CAC 40 perdió -0.83%, el DAX cayó -0.56% y el FTSE 100 retrocedió -0.71%.
El índice MSCI COLCAP cerró la jornada de ayer con un leve mejora de +0.06%, ubicándose en 1,158.68 puntos. Las acciones más valorizadas fueron Grupo Argos (+4.98%), GEB (+4.57%) y Grupo Sura (+3.17%). Las acciones con las mayores variaciones negativas fueron Pref. Corficolombiana (-1.80%), Prefe. Grupo Argos (-2.03%) y Mineros (-2.27%).
El monto negociado en acciones se situó en COP$51,085.5 millones. Las acciones más negociadas fueron Ecopetrol (COP$16,543.7 millones), PF-Bancolombia (COP$7,849.6 millones) y Isa (COP$4,412.1 millones).
Para la jornada de hoy esperamos que el Colcap se mueva en un rango entre los 1,130 ptos y los 1,200 ptos, creemos que el índice podría mostrar un avance el día de hoy. Para Ecopetrol, consideramos que podría moverse en un rango entre COP$1,983 y COP$2,080, el día de hoy es posible que el activo avance de forma leve, con unos precios del petróleo mostrando un ligero rebote en los inicios de la jornada.
| Emisores
- Canacol: La compañía informó que anunciará sus resultados financieros del primer trimestre de 2023 el jueves, 11 de mayo de 2023, después del cierre de mercado. La Alta Gerencia realizará una conferencia telefónica para discutir los resultados el viernes 12 de mayo de 2023 a las 8:00 a.m. Así mismo, informó que la próxima Asamblea General Anual de Accionistas de la Corporación se llevará a cabo el 23 de junio de 2023.
- Adicionalmente, Canacol reportó un actualización de ventas contractuales de gas natural de 180 millones de pies cúbicos estándar por día en abril de 2023 y el descubrimiento de gas Lulo 1 ubicado en el campo VIM21, el pozo encontró 207 pies de profundidad vertical verdadera de espesor neto contenedor de gas.
Estamos convencidos que todo inversionista debe diversificar sus inversiones en una variedad de clases de activos, en cualquier entorno o tendencia de mercado, así como colaborar permanente y estrechamente con su asesor financiero, para asegurar que su cartera esté adecuadamente estructurada y que su plan financiero respalde sus objetivos a largo plazo, su horizonte temporal y tolerancia al riesgo, aunque, la diversificación no garantiza ganancias ni protege contra las pérdidas. La información que precede, así como las empresas y/o valores individuales mencionados, no constituyen una recomendación profesional para realizar inversiones en los términos del artículo 2.40.1.1.2 del Decreto 2555 de 2010, ni una indicación de la intención de comercializar en nombre de Acciones & Valores S.A. cualquiera de los productos que gestiona de cualquier forma. Los pronósticos compartidos fueron construidos a partir de supuestos sujetos a diferentes condiciones de mercado, de modo que las conclusiones expuestas, así como los análisis que las acompañan no son definitivas. Este documento es de carácter informativo, por lo que no debe ser distribuido, copiado, vendido o alterado sin la autorización expresa de la sociedad. Acciones & Valores S.A., no se hace responsable de la interpretación de dicha información, dado que la misma no comprende la totalidad de aspectos que un inversionista pudiera considerar necesaria o deseable para analizar su decisión de participar en alguna transacción, dado que se presenta de manera abreviada. Es necesario que los inversionistas, para efectos de contar con la total y absoluta precisión, además de considerar su perfil de riesgo, consulten todos los documentos suministrados a través de la página web, así como por las entidades pertinentes. Igualmente, los inversionistas deberán adelantar, por su cuenta, el análisis financiero y legal para efectos de tomar cualquier decisión de inversión. Los valores y números aquí consignados son obtenidos de fuentes de mercado que se presumen confiables tales como Bloomberg, Reuters y los Emisores. Las calificaciones hechas en el informe no deben considerarse como recomendaciones de inversión ni tampoco como sustitutos a las calificaciones dadas por agencias de crédito certificadas tales como Moody’s, Fitch o Standard & Poor’s; estas calificaciones son únicamente cuantitativas, no incluyen factores cualitativos y dependen de la información financiera disponible en el mercado en el momento de ser preparadas. Las opiniones, estimaciones y proyecciones en este reporte reflejan el juicio actual del autor a la fecha del reporte, y se aclara que el contenido de la información aquí contenida puede ser objeto de cambios sin previo aviso. La remuneración de los autores no está asociada a los resultados del reporte ni a las recomendaciones realizadas. La presentación y cualquier documento preliminar sobre los productos aquí mencionados no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como cualquier otro documento pueden ser complementados o corregidos. © 2023 Acciones & Valores S.A
| Héctor Wilson Tovar García: Gerente de Investigaciones – wtovar@accivalores.com
| María Alejandra Martínez Botero: Directora de Investigaciones – maria.martinez@accivalores.com
| José Julián Achury Molina: Analista IE – jose.achury@accivalores.com
| Jahnisi Arley Cáceres Gómez: Analista IE – jahnisi.caceres@accivalores.com
| Andrés Felipe Madero Rubio: Analista IE – andres.rubio@accivalores.com
Volver al blog