Perspectiva del Peso Colombiano
Durante agosto, la moneda fluctuó entre un mínimo de COP$3,998 y un máximo de COP$4,215, depreciándose un 3.41% frente al dólar, influenciado por varios factores, entre ellos el desmantelamiento de las operaciones de carry trade en yenes, que afectó negativamente a las monedas emergentes. Además, la expectativa sobre la magnitud de los recortes de tasas por parte del Banco de la República aumentó la presión. La caída en los precios del petróleo afectó el rendimiento de la moneda y la fortaleza del dólar a nivel global exacerbó la depreciación.
En septiembre, el peso colombiano (COP) alcanza nuevamente los COP$4,210 por dólar, en medio de protestas por subida al precio del diésel y con una volatilidad promedio de $41.3. No obstante, durante las últimas jornadas, el COP rechazó múltiples veces la cotización sobre este nivel y ahora parece revertir la tendencia alcista frente al dólar, respaldado por los datos de empleo en EE.UU. que anticipan recortes más agresivos por parte de la Fed y generan incertidumbre en el sentimiento inversionista.