Perspectiva Semanal Macroeconómica
- Esta semana, Bancos Centrales relevantes toman decisiones: en EE.UU. la Fed ofrecerá si diagnóstico tanto de la inflación como del crecimiento y el mercado laboral lo que permitirá darle o no mayores probabilidades al inicio de recortes de tasas en junio. Mientras tanto el Banco de Inglaterra descontará otros 25 puntos básicos de su tasa de referencia dado el control inflacionario y la mayor debilidad de la actividad económica. En Colombia, persisten las dudas por la sostenibilidad fiscal mientras conoceremos el nuevo dato de inflación de abril el cual podrá habilitar nuevos recortes en junio por parte del Banrep siempre y cuando el enfriamiento de los precios se mantenga.
Ver informe completo
Escuchar el análisis
Perspectiva Semanal Renta Fija
- La renta fija global enfrenta una semana con alta sensibilidad a datos macro y señales de política monetaria. Europa y Japón enfrentan presiones alcistas en tasas, mientras EE. UU. se mantiene cauto ante la Fed y nuevas subastas. En emergentes, Brasil y México marcan el ritmo con decisiones clave, y en Colombia, el empinamiento de la curva refleja persistente presión fiscal y limitada demanda por duración.
Ver informe completo
Escuchar el análisis
Perspectiva Semanal Renta Variable
- El S&P 500 recuperó el 90% de las pérdidas asociadas al temor por los aranceles, impulsado por señales de diálogo entre EE.UU. y China y la postergación de medidas comerciales. A pesar del rebote hasta los 5,670 puntos, el índice cerró el 1T25 con una caída de -4.5% y aún no define una tendencia clara.
Ver informe completo
Escuchar el análisis
Perspectiva Semanal Divisas:
-
En Colombia, factores como la incertidumbre global, las preocupaciones fiscales locales y la menor relevancia del carry trade —producto del cierre en el diferencial de tasas, especialmente considerando no se esperan recortes de tasa por parte de la Fed— podrían intensificar la presión alcista sobre la tasa de cambio local.
Ver informe completo
Escuchar el análisis