Perspectiva Semanal Macroeconómica
- La economía global muestra señales mixtas, con solidez en el crecimiento y empleo en algunas economías desarrolladas, mientras la persistencia inflacionaria mantiene la cautela de los bancos centrales. Las tensiones comerciales globales, aunado a riesgos fiscales persistentes, continúan siendo factores de vulnerabilidad que limitan el espacio para estímulos adicionales y generan un entorno de recuperación desigual.
Ver informe completo
Escuchar el análisis
Perspectiva Semanal Renta Fija
- Las curvas globales de renta fija se encuentran condicionadas por la interacción entre riesgos fiscales, expectativas de política monetaria y flujos de riesgo; el resultado esperado es de empinamientos controlados en tramos medios y largos, con valor relativo en papeles ligados a inflación y resiliencia destacada en el belly de Colombia.
Ver informe completo
Escuchar el análisis
Perspectiva Semanal Renta Variable
- El S&P 500 cerró la semana con una corrección de -0.34%, hasta 6,643.7 puntos. Hacia adelante, la resiliencia de la actividad económica y el consumo en EE.UU. justificaría un aumento proyectado de ganancias para el 3T25 del 7.9%. En el mercado local, el Colcap cerró la semana con un avance del 0.29%, ubicándose en 1,863.5. En perspectiva, el índice podría operar con una zona de resistencia en 1,880 puntos y un nivel de soporte entre 1,815 y 1,833 puntos.
Ver informe completo
Escuchar el análisis
Perspectiva Semanal Divisas
-
El dólar mantiene un sesgo de resiliencia en el corto plazo, respaldado por la fortaleza relativa de la economía estadounidense y la cautela por parte de la Fed, mientras que las divisas desarrolladas permanecen condicionadas por diferenciales de tasas y ausencia de catalizadores propios. Las divisas emergentes, como el peso colombiano, sobresalen apoyadas en diferenciales de tasas, flujo de remesas y monetizaciones oficiales, aunque persiste una vulnerabilidad frente a riesgos fiscales y políticos internos.
Ver informe completo
Escuchar el análisis